Con una bolsa de 250 mil pesos, este jueves se presentó la convocatoria para el 5to Concurso Nacional del Sarape 2024, del cual Tlaxcala será sede.
En conferencia de prensa realizada en Casa de las Artesanías de Tlaxcala, se dio a conocer que Tlaxcala será por tercera ocasión sede de un Concurso Nacional de Artesanías, pues en 2015 la entidad fue la anfitriona del Segundo Concurso Nacional del Rebozo y, en 2019, del VI Concurso Nacional Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México.
Este año, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) repartirá un total de 250 mil pesos en premios, distribuidos de la siguiente manera: Galardón Nacional del Sarape, 50 mil pesos, tres primeros lugares de 25 mil pesos cada uno, tres segundos lugares de 20 mil pesos cada uno, tres terceros lugares de 15 mil pesos cada uno y cinco menciones honoríficas de 4 mil pesos cada una.
Las categorías de participación son: sarape cerrado tejido con hilos de lana natural o teñidos con tintes naturales, de uno o dos lienzos; jorongo de uno a dos lienzos tejido con lana natural o teñido con tintes naturales, con abertura al centro; y sarape o jorongo teñido con colorantes industriales, anilinas o hilos mercerizados.
Los requisitos para participar incluyen presentar la obra en perfectas condiciones, una copia de la INE, CURP en formato actualizado, una foto a color de la obra en tamaño carta y rotulada con el nombre del autor, así como una ficha técnica de la obra que incluya título, material, técnica, tiempo de elaboración, descripción y categoría a participar.
Las fechas para el concurso son el registro del 29 de julio al 16 de agosto de 2024 en Casa de las Artesanías de Tlaxcala; y la calificación el 20 de agosto de 2024 en el mismo lugar. Posteriormente, se hará el anuncio de resultados el 21 de agosto de 2024 en la página de Fonart y la premiación será el 28 de agosto de 2024 en el Palacio de Gobierno de Tlaxcala.
La convocatoria está abierta a todos los artesanos textiles de la República y hasta el momento se ha confirmado la participación de artífices de Morelos, Estado de México, Michoacán, Querétaro, Zacatecas, Guanajuato, Oaxaca, Coahuila y Tlaxcala.
Saúl Pérez Bravo, director de Casa de Artesanías, expresó su satisfacción y mencionó que “nos sentimos muy orgullosos de llevar a cabo este concurso de talla nacional. Sabemos que no será fácil, pero con el entusiasmo de la gente y de los artesanos, Tlaxcala se merece este evento. Aunque inicialmente estaba destinado para otra sede, al analizar el trabajo de nuestros artesanos y los premios obtenidos a nivel nacional, decidimos que Tlaxcala sería la sede ideal”.
Añadió que esta convocatoria es una oportunidad abierta para todos los artesanos del país. “Queremos darle relevancia a este concurso porque es un reconocimiento al trabajo de nuestros artesanos. La premiación se llevará a cabo en el Palacio de Gobierno y esperamos que sea un evento digno para todos ellos”, concluyó Pérez Bravo.
La convocatoria y las bases del concurso se pueden encontrar en las páginas oficiales de Fonart y de la Casa de Artesanías de Tlaxcala.
En la conferencia estuvieron la diputada electa del distrito 7, Madaí Pérez Carrillo y la maestra artesana textil, Cristian Yanet Córdova Vázquez.