El presidente del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), Elías Cortés Roa entregó al Congreso del estado el informe de actividades de ese órgano jurisdiccional correspondientes al ejercicio fiscal 2022.
Ante los presidentes de la Junta de Coordinación y Concertación Política y de la mesa directiva del Congreso local, Marcela González Castillo y Bladimir Zainos Flores, el magistrado dio cuenta del estado en el que guarda la administración de este órgano, que forma parte del Sistema Anticorrupción del estado de Tlaxcala.
El jurista reconoció que si bien no existe ninguna obligación constitucional ni legal de los integrantes de ese Tribunal de entregar su informe de actividades ante ninguna instancia, por responsabilidad social y obligación moral, acudieron ante los integrantes de la LXIV Legislatura local a “rendir cuentas”.
“No está reglamentado el que presentemos un informe, pero al ser un órgano que usa recursos públicos y ejerce una función jurisdiccional, estamos obligados a rendir cuentas, y debemos impulsar la transparencia, tenemos obligación moral y social de hacerlo a fin de abonar al combate a la corrupción”, detalló.
Respecto al informe remitido a los integrantes del Poder Legislativo, detalló que contiene una explicación respecto de los más de mil expedientes atendidos en el ejercicio fiscal pasado, que tienen que ver 547 tocas en materia administrativa, siendo el recurso de revisión que se tramitó con mayor frecuencia con 458, que incluye despidos injustificados de cuerpos de seguridad pública, y asuntos de la administración municipal, entre otros.
En materia fiscal, el Tribunal de Justicia Administrativa dio cuenta de atender 27 asuntos, mientras que en materia de responsabilidad administrativa fueron radicados 60 expedientes.
Además, puntualizó que una de las principales estrategias que ha entablado este órgano jurisdiccional es la celebración de convenios entre las diversas partes, de ahí que el año pasado concretó 345 acuerdos, que “a través de la voluntad, la cooperación y el diálogo continuo, se lograron como parte de la nueva cultura de justicia alternativa que es un instrumento para la resolución de conflictos”.
En respuesta, la presidenta de la Junta de Coordinación reconoció la labor desempeñada por los integrantes del Tribunal en el combate a la corrupción, por lo que refrendó el compromiso de los integrantes de la LXIV Legislatura local por atender y fortalecer la labor dicho órgano, “con responsabilidad y apertura al diálogo y respeto a la división de poderes”.
Por su parte, el presidente de la mesa directiva del Congreso local, Bladimir Zainos reconoció que el TJA ha demostrado ser el órgano garante de Impartición de Justicia Administrativa de manera eficiente y eficaz, ante la consolidación de proyectos y metas que se han trazado, garante del derecho administrativo como protección del derecho de las personas frente al ejercicio público.
Consideró que el Tribunal ha cumplido con la misión de otorgar seguridad jurídica en materia administrativa de manera imparcial, pronta, completa, independiente y gratuita, con humanismo, sensibilidad y con valores, para mantener la armonía y estabilidad, “es por ello, que no tengo la menor duda de que el informe que nos presentan el día de hoy, confirma el impulso de políticas públicas orientadas a consolidar la impartición de justicia administrativa en el estado de Tlaxcala”.