Viernes, junio 20, 2025

Presenta INE Estrategia Nacional de Educación Cívica; busca mejorar la ciudadanía

Con la finalidad de consolidar una ciudadanía integral que no sólo se base en el derecho y ejercicio de emisión del voto, sino que también abata diversos vicios como la compra y coacción de voto, este miércoles el Instituto Nacional Electoral (INE) presentó la Estrategia Nacional de Educación Cívica.

- Anuncio -

Ante integrantes del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET),  así como de diversos colectivos y agrupaciones de la sociedad civil, el vocal Ejecutivo del INE en Tlaxcala, J. Jesús Lule Ortega reconoció que a pesar de los avances que tiene Tlaxcala respecto a la intervención de la sociedad en procesos comiciales, que la han llevado a tener el primer lugar respecto al índice de participación, es necesario avanzar en la creación de una mejor ciudadanía.

Te puede interesar: Proponen ciudadanos acciones para incentivar la participación de los jóvenes en política

“Esto implica un proceso enfocado en la ciudadanía que dote de habilidades, conocimientos y actitudes más allá de lo electoral, que trascienda a través de la educación cívica y detone una participación ciudadana en los temas de interés público, desarrollando una ciudadanía integral”, explicó.

Lo anterior se hace necesario, ya que entre la ciudadanía existe una percepción de no tener los conocimientos ni las habilidades que les permitan participar en actividades políticas, sobre todo entre jóvenes de 19 a 29 años de edad,

- Advertisement -

Aunado a ello, Lule Ortega reveló que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Cultura Cívica 2020, persisten tres acciones que tienen un impacto negativo en la legitimidad del proceso electoral que son la existencia de compra de votos, la idea de que los gobiernos o los partidos políticos utilizan recursos públicos para ganar votos y que las personas con poder económico compran las elecciones.

También puedes leer: Será muy bueno para México que el pueblo elija a juzgadores, asevera gobernadora; confía en que la reforma judicial se concrete en el Senado

Por esa razón, enfatizó que a través de esta Estrategia Nacional de Educación Cívica se establecen propuestas y acciones que deberán evaluarse para generar mejores conocimientos y participación de la ciudadanía en la toma de decisiones de la vida pública y no solo la emisión de su voto.

- Advertisement -

En este sentido, el consejero electoral y presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica durante el Proceso Electoral Federal, Ismael Cuapio Rodríguez sostuvo con estas estrategias buscan incidir en la formación cívica “a través de distintas acciones como la promoción de la cultura de la paz, la convivencia armónica y el respeto hacia la diversidad cultural, y con ello la formación de ciudadanas y ciudadanos comprometidos y responsables con la democracia como una forma de vida que nos permite la libre elección de nuestros gobernantes, si se promueve la educación cívica, para crear una sociedad más justa en donde sea posible reducir algunos de los problemas sociales que día con día viven los ciudadanos”.

Enfatizó que la educación cívica debe ser un instrumento que permita educar para la democracia, para los procesos de construcción y consolidación de que los ciudadanos tengan una cultura cívica, que la sociedad comprenda que la democracia es una de las mejores formas de organizarse de manera pacífica y además es un estilo de vida en donde los valores se relacionan con la civilidad.

Temas

Más noticias

Solicita IET ampliación de un mdp a su presupuesto

Ante la falta de liquidez y porque ha sido obligado a pagar un laudo laboral, el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) solicitó al Congreso...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Impugnan cuatro excandidatas a jueces y magistradas designaciones del ITE

Cuatro excandidatas a juezas y magistradas interpusieron juicios de protección de derechos político-electorales en contra de los acuerdos emitidos por el Instituto Tlaxcalteca de...

Entregan constancias de mayoría a magistrados y jueces electos; ITE reasignó un juzgado

El Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) declaró la validez de la elección judicial del pasado 1 de junio y realizó la...

Concluye cómputo distrital de elección judicial; INE asignará 17 magistrados y 13 jueces de distrito para Puebla

Los 16 consejos distritales del estado concluyeron este fin de semana los cómputos relacionadas con la elección de magistrados de circuito y de jueces...

Más noticias

Antropólogos examinan los efectos sociales de la pérdida de glaciares

Madrid. Antropólogos de la Universidad Rice, en una original contribución, examinan las consecuencias sociales de la pérdida global de glaciares en un artículo publicado...

Tribunal ordena a Elektra pagar judicial; $2 mil millones por adeudo fiscal

Grupo Elektra deberá pagar alrededor de 2 mil millones de pesos por impuestos que debe desde 2012, luego de que un tribunal en materia...

Política de Trump provoca la fuga de capitales de EU

La ofensiva comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocó en los primeros meses de su segundo mandato una fuga de...