Jueves, enero 23, 2025

Presas registran un promedio de 77.95 por ciento en nivel de almacenamiento: Conagua

Con corte al 1 de abril del presente año, las 16 presas de la entidad presentan en conjunto un almacenamiento de 77.95 por ciento, de las cuales solo dos se encuentran por encima de 80 por ciento de su capacidad total de llenado, pero ninguna alcanza la proporción de100.

La Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó, a través de la Subdirección de Asistencia Técnica-Operativa, sobre el Registro de la Evolución de Almacenamientos en la entidad tlaxcalteca.

A la fecha señalada, la presa ’Mariano Matamoros’, ubicada en el municipio de Ixtacuixtla y una de las más importantes, tiene un porcentaje de 86.43, con un acopio actual de 4.65 hectómetros cúbicos y una superficie inundada de 32.42 hectáreas.

A esta le sigue la llamada ‘Atlanga’, localizada en la región de Atlangatepec, la cual registra un almacenamiento de 34.65 hectómetros cúbicos y 81.27 por ciento de nivel, pero el área anegada es de 974.78 hectáreas.

Después de estas hay 14 presas con elevaciones inferiores a 80 por ciento. ‘Pozuelos’, situada en Nanacamilpa de Mariano Arista, tiene 79.90 por ciento y un volumen actual de 0.76 hectómetros cúbicos, con una superficie inundada de 23.24 hectáreas.

‘Guridi y Alcocer’, ubicada en Hueyotlipan, se encuentra con un almacenamiento de 79.25 por ciento, con 1.10 hectómetros cúbicos y su zona con humedad es de 24.12 hectáreas, y ‘San Fernando’, localizada en el mismo municipio, presenta mediciones de 77.11 por ciento, 2.17 hectómetros cúbicos y 88.22 hectáreas, respectivamente.

Mientras que el nivel de la presa ‘El Centenario’, asentada en Muñoz de Domingo Arenas, es de 76.81 por ciento, con 0.63 hectómetros cúbicos y 26.20 hectáreas inundadas; en ‘Cárdenas’, establecida en Terrenate, es de 76.06 por ciento, con 2.28 hectómetros cúbicos y 34.13 hectáreas irrigadas.

En ‘El Muerto”, situada en Tlaxco, el almacenamiento es de 73.64 por ciento, con 1.26 hectómetros cúbicos y 74.91 hectáreas humedecidas, y en ‘La Luna’, ubicada entre Hueyotlipan y Panotla, es de 71.45 por ciento, con 0.41 hectómetros y un área de 18.65 hectáreas anegadas.

En tanto, la presa ‘El Sol’ está a un nivel de 68.40 por ciento, con un volumen de 0.82 hectómetros cúbicos y 28.16 hectáreas inundadas; ‘La Cañada’, establecida en el municipio de Lázaro Cárdenas, registra 66.41 por ciento, con 1.18 hectómetros cúbicos y 30.96 hectáreas, y ‘Las Cunetas’, perteneciente a Tetla de la Solidaridad, reporta 63.96 por ciento, con 0.69 hectómetros cúbicos y 26.31 hectáreas.

Las cuatro restantes presentan un acopio de agua menor a 50 por ciento de su capacidad. En esta condición se encuentran: ‘Tenexac’, ubicada en Terrenate, con 48.92 por ciento,  y ‘Recova’, localizada en Hueyotlipan, con 33.49 por ciento.

La presa ‘San Felipe Hidalgo’, asentada en el municipio de Nanacamilpa, tiene un nivel de 32.07 por ciento, y ‘Mazapa’, situada en Calpulalpan, de 15.56 por ciento.

Con base en este Registro de Evolución de Almacenamiento en estos 16 sistemas de captación, el promedio estatal de agua recolectada es de 51.8 hectómetros cúbicos.

Más recientes

Protección Civil del Ayuntamiento de Tlaxcala atienden incendios de pastizales en Tlaxcala

La Coordinación de Protección Civil del Municipio de Tlaxcala, junto con elementos de la Policía Municipal, atendió este miércoles...
- Anuncio -
- Anuncio -