Martes, julio 8, 2025

Preocupa a CAP que sequía afecte nuevamente al campo tlaxcalteca en zona oriente; propone construcción de plantas de tratamiento en Cuapiaxtla y Altzayanca

Preocupadas por que en la región oriente del territorio estatal pudiera registrarse otra vez una temporada de sequía acentuada, organizaciones integrantes del Congreso Agrario Permanente (CAP) propondrán la construcción de dos plantas de tratamiento en Cuapiaxtla y Altzayanca,  para usar el agua residual en la producción del campo.

- Anuncio -

Sergio Sarmiento Rodríguez, coordinador estatal de esta confederación, consideró que, en general, el año “pinta bien” en la entidad para el sector primario; no obstante, reconoció que ante los efectos del cambio climático, existe la posibilidad de que surja una fase de escasez de precipitación pluvial.

Te recomendamos: Se ha mantenido el estado libre de sequía por cinco quincenas consecutivas; representa una mejoría respecto del mismo periodo de 2022 y 2023

Por ello, no descartó que nuevamente se vuelva a presentar el fenómeno metereológico de El Niño y que la sequía afecte al estado de Tlaxcala, por lo que esta preocupación ha sido expuesta ante el titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), Rafael de la Peña Bernal.

- Advertisement -

Agregó que en este tipo de condiciones climatológicas, la zona oriente de la entidad “siempre se ha visto muy afectada” por la falta de humedad en la tierra para sembrar diferentes cultivos, principalmente maíz.

Sarmiento Rodríguez, quien representa al ala del CAP que lo ratificó como coordinador, recordó que el año pasado por estas fechas se registraron lluvias pero de pronto dejaron de caer, por lo que con este antecedente se teme que esta época de estiaje se acentúe en la entidad tlaxcalteca.

Por este motivo, el CAP está por entregar al gobierno dos proyectos para la instalación de igual número de plantas de tratamiento en el área de Cuapiaxtla y Altzayanca, a efecto de ocupar y reciclar el agua residual para llenar los jagüeyes, en un caso de sequía extrema.

- Advertisement -

Frente a los altos costos que representa la operación de estos sistemas de saneamiento, dijo que se va a buscar la implementación de tecnología nueva que no implique un consumo elevado de energía eléctrica, pues “eso es lo que pega mucho” en el funionamiento de estos.

Leer más: Sequía afectó producción del programa Sembrando Vida, reconoce Carlos Luna

Agregó que esta sería una alternativa que los productores podrían tener a la mano para poder sacar adelante los trabajos en cada ciclo agrícola y bajo circunstancias de escasez de lluvias.

Acentuó que el CAP también se sumó al proyecto para que las aguas residuales de la planta de San Hipólito Chimalpa, rehabilitada y reinaugurada recientemente por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sea utilizada a través de una línea de conducción, “para ocupar esa agua y darle un nuevo giro a otro tipo de cultivos; estamos en pláticas con productores y con dependencias”.

Estos -dijo- son algunos temas que el Congreso Agrario Permanente ha puesto sobre la mesa de trabajo ante la autoridad del ámbito agrícola “para -enfatizó- lograr acuerdos en bien de las bases campesinas del estado”.

Temas

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Casi 90% de jagüeyes presenta llenado total, afirma la SIA; al 96% presa “Mariano Matamoros”: Conagua

Derivado de las lluvias registradas en lo que va de la temporada, aproximadamente 90 por ciento de los jagüeyes que hay en la entidad...

Sí a la sanción por causar incendios forestales, pero sin el retiro de apoyos sociales: Juárez; le apuesta más a la capacitación de agricultores

José Isabel Juárez Torres, excodinador estatal del Congreso Agrario Permanente (CAP), se mostró a favor de la imposición de sanciones a quienes provoquen incendios por...

No estamos usurpando nada en el CAP, asevera Gress; este movimiento no debe tener dos ni tres dirigentes, remarca

"Nosotros no estamos usurpando nada", señaló Marcial Gress Roldán, coordinador estatal de uno de los bloques del Congreso Agrario Permanente (CAP), quien recalcó que este...

Más noticias

Inundaciones en Texas dejan al menos 88 muertos; 27 víctimas son menores

Grupos de rescatistas trabajaban este lunes para encontrar a decenas de desaparecidos por las inundaciones que causaron la muerte de casi 90 personas en...

El mayor decomiso del sexenio: incautan 15 millones de litros de ‘huachicol’ en Coahuila

Leopoldo Ramos, corresponsal, e Iván Saldaña Saltillo, Coah. En operativos simultáneos realizados en los municipios de Saltillo y Ramos Arizpe, autoridades federales y estatales aseguraron...

Búsqueda incansable: anuncian Abuelas Plaza de Mayo hallazgo del nieto 140

Buenos Aires. La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el...