El titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) del gobierno del estado, David Álvarez Ochoa informó que “lamentablemente, por el momento, no vamos a tener el recurso” para atender la solicitud de ampliación presupuestal por 16 millones 190 mil 842 pesos solicitada por el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), a fin de cubrir gastos extraordinarios por el proceso electivo de jueces y magistrados del sistema judicial estatal.
No obstante, dijo que “estamos analizando una economía para en su momento poder apoyar” al TET.
Te puede interesar: Será el Ejecutivo quien atienda la solicitud de ampliación presupuestal por 16.1 mdp del TET: Nava
En entrevista colectiva, el funcionario recordó que el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) solicitó una ampliación presupuestal de cerca de 80 millones de pesos, fue la primera institución que hizo la solicitud y es a la que le corresponde organizar las elecciones, así que “se hizo un esfuerzo de reclasificaciones internas por 75 millones que el Congreso del estado tuvo a bien aprobar”.
Mientras que en el caso del TET, recalcó que la solicitud está en un proceso de análisis. “Venimos de una ampliación de 75 millones y yo creo que más adelante vamos a buscar personalmente al titular de la institución (Miguel Nava Xochitiotzi) para ver a qué conciliación podemos llegar”.
–¿Habría un plazo para autorizar este recurso?
–El plazo lo existe, la operatividad de la elección, pero no hay una normativa que nos obligue a cierto plazo.
También puedes leer: Al Legislativo no ha llegado ninguna solicitud de ampliación al presupuesto del TET: Zainos
Álvarez Ochoa recordó que los 75 millones de pesos que se autorizaron como ampliación presupuestal al ITE se tomaron de partidas de la propia Sefin, de la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG) y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET).
En el caso de Finanzas se ajustaron algunos conceptos del Capítulo 1000, específicamente en previsiones salariales, indemnizaciones y liquidaciones; en Oficialía Mayor en el Capítulo de transferencias y en USET igual en el capítulo de transferencias por 8 millones de pesos.
“Desde luego, el recurso en esas tres instituciones es necesario y esperemos que la economía mejore para recuperarlos, a fin de resarcir a estas dependencias el recurso que de momento se les quitó”.
Estimó que a través de economías durante el ejercicio fiscal 2025 y el incremento de la recaudación propia se cuente con el dinero para resarcir los 75 millones de pesos que se autorizaron al ITE para organizar el proceso electivo de jueces y magistrados del sistema judicial estatal.
Siempre y cuando haya una mayor recaudación, habrá economía que no está presupuestada, “ya que es recaudación adicional y eso queda libre de disposición”, apuntó.