Ante la anulación de las elecciones en Tecopilco, el Congreso local aún analiza qué actores integrarán el Concejo Muncipal en ese lugar, el cual será validado este jueves, informó José Gilberto Temoltzin Martínez, presidente de la mesa directiva de la Comisión Permanente.
Reiteró que las elecciones extraordinarias a celebarse en esa demarcación serán convocadas por la próxima LXV Legislatura, como ya lo había establecido el Congreso junto con el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) en días pasados, ya que se prevé efectuarlas en noviembre.
En entrevista colectiva, dijo que este martes el Poder Legislativo recibió la notificación de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) relativa a la confirmación de anulación de la elección en Tecopilco, de ahí que a las 16:00 horas de este jueves el pleno sesionará de manera extraordinaria para nombrar a un Concejo Municipal en ese lugar, para evitar un vacío de poder.
Te puede interesar: TEPJF confirmó triunfo de Santos Cedillo en Huamantla; ratifican nulidad en Tecopilco
Expuso que en la Comisión de Puntos Constitucionales aún está en revisión la integración de ese órgano municipal, por lo que en el momento de esta entrevista todavía no se definía por quiénes estaría conformado, pero abrió la posibilidad de que lo esté por un grupo de ciudadanos o por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS); aunque, anotó que la tarde de este día podría quedar resuelto este asunto.
Abundó que la Comisión de Puntos Constitucionales tomará en cuenta el escrito enviado por ciudadanos de Tecopilco, por medio del cual piden ser considerados para el Concejo Municipal.
En cuanto a la problemática de la comunidad de Capulac, municipio de Tetla de la Solidaridad, en la que hubo renuncia de autoridades electas, respondió que este caso será atendido por la nueva Legislatura, por lo que la presidencia estará acéfala hasta en tanto el Congreso y el ITE determinen lo que procederá.
En otro tema, informó que las adecuaciones que se realizan al salón de plenos para facilitar el acceso a la diputada morenista Gabriela Hernández, quien representa a personas con discapacidad, significan una inversión de alrededor de 100 mil pesos, pues entre otras cosas, se ha construido una rampa y se habilitará un podium movible para que ella pueda participar.
También puedes leer: Congreso avanzará en el proceso para integrar concejos municipales en tres Comunas
También, afirmó que la entrega-recepción tiene un avance cercano a 100 por ciento y que después de la última sesión de la LXIV Legislatura a celebrarse este jueves, tanto la mesa directiva saliente como la entrante, se reunirán en el Salón Verde, a efecto de concluir con este proceso en el que la nueva administración recibirá toda la documentación, ante la presencia del OFS.
El panista recordó que a las 17:00 horas de este mismo 29 de agosto, se llevará a cabo la sesión para la toma de protesta de las y los diputados integrantes de la nueva mesa directiva de la LXV Legislatura que iniciará funciones para los próximos tres años.
Asimismo, la Comisión Permanente de esta LXIV Legislatura rendirá un informe y clausurará sus actividades, para que posteriormente sea declarado el cierre de este periodo constitucional 2021-2024.