Sábado, abril 26, 2025

Policías de Huamantla son de los mejores pagados del estado, asegura alcalde; prevé otorgarles un incremento en 2025

“Nuestra policía es de las mejores pagadas del estado”, pues los elementos que menos ganan son los que perciben 13 mil 500 pesos mensuales, sostuvo el presidente municipal de Huamantla, Juan. Salvador Santos Cedillo.

- Anuncio -

El alcalde hizo esta aseveración tras la pregunta sobre la reciente recomendación emitida por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, dirigida a los 60 ayuntamientos, para que homologuen el salario de los y las integrantes de sus respectivas corporaciones policíacas a 14 mil 822.31 pesos mensuales.

Explicó que este municipio de la zona oriente cuenta con aproximadamente 150 elementos y que hay alrededor de 17 que en este momento se encuentran en proceso de evaluación de control y confianza.

“Ahorita -indicó- el (salario) más bajito es de 13 mil 400 (pesos)”, pero se pretende “subirles un poquito más”, por lo que en los próximos días se convocará a sesión de cabildo, a fin de poner a discusión este tema, para que a partir de enero del año siguiente ya comiencen a percibir un ingreso mejor.  Aunque no precisó el porcentaje del incremento.

- Advertisement -

Asimismo,  dijo que también se prevé aumentar el parque vehicular para este rubro, pues el municipio debe contar con 46 patrullas; sin embargo, por el momento solo tiene alrededor de 20, “nos falta un poco más de la mitad, por eso vamos a ver la manera de tener otro poco”.

Mencionó que el recurso del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamum), “no es tan amplio, porque de ahí también pagamos a los policías”.

Santos Cedillo abundó que su administración tiene la intención de otorgar a elementos policíacos un seguro de vida, para agregarlo a sus prestaciones, entre ellas el gasto médico que es absorbido por el ayuntamiento.

- Advertisement -

Resaltó que el municipio ha tratado de “estirar” el Fortamun para cubrir diferentes aspectos, como los son uniformes, patrullas y electricidad, entre otros, por lo que-insistió- este Fondo “es  muy pequeño”, con relación a todos los requerimientos que hay.

Te puede interesar: En noviembre, dictaminación de 65 cuentas públicas de primer semestre del 2024.

Temas

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Anuncian Campeonato Estatal Charro del 24 al 27 de abril en la capital

Del 24 al 27 de abril, el Lienzo Charro del Centro Expositor Adolfo López Mateos de la capital será sede de la primera fase...

Disminuyó 16% la producción total agrícola estatal del ciclo agrícola primavera-verano 2024; la de maíz grano creció 10%, respecto de 2023

En el ciclo primavera-verano 2024, habrían sido cosechadas alrededor de 349 mil 947.63 toneladas de maíz grano, lo cual representaría un incremento de casi...

Este mes, la empresa Climate PRO y Walmart inician la construcción de sus instalaciones: Sedeco

En este mes de marzo, dos empresas iniciarán la construcción de sus respectivas plantas en el estado de Tlaxcala, informó el titular de la...

Más noticias

Celebran rito de clausura del féretro del papa Francisco

Madrid. El rito de clausura del féretro del Papa Francisco se ha celebrado este viernes a las 20 horas en el Altar de la Confesión...

Trump dice que Xi Jinping lo llamó y le expuso planes comerciales

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo esta semana que su administración está negociando con China para llegar a un acuerdo arancelario y...

Aplicará INE “modelo de riesgo” para detectar candidaturas con presuntos nexos criminales

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) aplicará un “modelo de riesgo” para detectar candidaturas presuntamente vinculadas al crimen organizado. A partir de la fiscalización...