Jueves, abril 17, 2025

Policía Nacional de España capacitará a policías en materia de proximidad social y blanqueo de capitales

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de las corporaciones policiacas de los 60 municipios del estado, personal de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Tlaxcala (UIPET) y personas de la sociedad civil, serán capacitados en materia de proximidad social y blanqueo de capitales por parte de expertas y expertos de la Embajada de España, con la finalidad de explicarles los pasos reales para la identificación y seguimiento de lavado de activos.

- Anuncio -

A la inauguración del “Encuentro de Capacitación entre el Gobierno de España y el Estado de Tlaxcala en materia de Proximidad Social y Blanqueo de Capitales”, asistió la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien expuso que además de las capacitaciones, su administración se ha preocupado por invertir en mejorar las instalaciones y el equipamiento de las corporaciones de seguridad estatales, pero también a nivel municipal, además de fortalecer la infraestructura de la Fiscalía General de Justicia del Estado y próximamente también la del Poder Judicial con 16 nuevas salas de oralidad.

Te recomendamos: El 65% de los programas de gobierno están encaminados a empoderar a las mujeres: Lorena Cuéllar

Agregó que la capacitación que recibirán elementos de seguridad de Tlaxcala y de otras entidades por parte de la Embajada de España es fundamental como parte de la estrategia de su gobierno para mantener el menor número de delitos en la entidad.

“Diariamente nos reunimos para analizar y tomar decisiones que nos lleven a seguir teniendo el menor número de delitos del país, pero además estamos compitiendo con nosotros mismos, porque hoy tenemos el récord más bajo del número de delitos de la historia y para mí eso es un gran récord”, sostuvo.

- Advertisement -

En su mensaje, la consejera del Interior de la Embajada de España, Yolanda Rodríguez Gómez explicó que la capacitación es una pieza clave en la investigación económica patrimonial porque identificar a dónde se destina el dinero ilícito debilita a las organizaciones criminales, de ahí que este tipo de intercambio de experiencias permite conocer las nuevas formas de operar de la delincuencia y conocer las mejores prácticas que se llevan a cabo en distintos países.

En este encuentro “se expondrán los modus operandi que más se están investigando; explicando casos reales para su mejor comprensión, tales como el uso actual de las criptomonedas, el uso de pequeñas cantidades de dinero en efectivo, blanqueo mediante el uso de vehículos de alta gama, compra de lotería premiada o simulación de préstamos y/o servicios”, detalló.

Leer más: Anuncia gobernadora inversión de 150 mdp para la reconstrucción del mercado de Tlaxcala capital

Además, enfatizó que en el combate a la delincuencia la conciencia del servicio público y la ética profesional de quienes tienen esta labor son esenciales para recuperar la confianza en la ciudadanía, así como para fomentar una convivencia basada en el respeto, transparencia y colaboración.

- Advertisement -

Yolanda Rodríguez indicó que las dos capacitaciones se realizarán de manera simultánea en diferentes salas para audiencias diferentes y serán impartidas por expertas y expertos pertenecientes a la Policía Nacional Española hasta el próximo viernes.

En el uso de la voz, el titular de UIPET, Neri Toshiro León Sauza indicó que solo a través de la voluntad política es posible desarrollar las capacidades de investigación y precisó que estas capacitaciones las tomarán no solo elementos tlaxcaltecas, sino también de Nayarit, Hidalgo, Quintana Roo, Guerrero, Tabasco y Veracruz.

En tanto, el titular de la SCC, Alberto Martín Perea Marrufo afirmó que este tipo de intercambios permite romper estereotipos y potenciar las buenas prácticas a través de la profesionalización de los elementos de seguridad.

Temas

Más noticias

Universidades deben integrar las Tecnologías de la Información en todas sus carreras: Rivera

Las necesidades del sector de Tecnologías de la Información (TI) no están cubiertas por las universidades en México, ya que se requiere integrar esta...

75% de la población mayor de 6 años de edad es usuaria de internet en Tlaxcala: Inegi

El 75 por ciento de la población de 6 años de edad y más es usuaria de internet en Tlaxcala, esto es, 738 mil...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Incendio en Atltzayanca ha afectado más de 700 hectáreas: SMA

Más de 700 hectáreas han sido afectadas por el incendio forestal en el cerro San Gabriel, ubicado en Atltzayanca, según estimaciones preliminares informadas por...

Iniciativas de reformas legales que tenga que ver con recursos públicos no son aprobadas: PRD

La eventual reasignación y ajusten en las partidas presupuestales del estado ha influido en la determinación de los diputados oficialistas para frenar aquellas reformas...

Inicia Consejo de Desarrollo Económico revisión de cartera vencida del Fomtlax; falta de cultura financiera dificulta pago de créditos: Pérez

Carlos Augusto Pérez Hernández, nuevo director general del Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax), informó que el Consejo de Desarrollo Económico...

Más noticias

Bombardeos israelíes matan al menos a 40 personas en Gaza

Gaza. Al menos 40 personas, entre ellas niños, murieron el jueves en nuevos bombardeos israelíes en Gaza, la mayoría en campos de desplazados del...

Suben a 6 los heridos por tiroteo en campus de la Universidad Estatal de Florida

Tallahasee. Las autoridades detuvieron a un sospechoso tras un tiroteo el jueves en el campus de la Universidad Estatal de Florida que envió a...

Confirma Sader caso de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmó este jueves la detección del virus de influenza aviar AH7N3 en una...