Domingo, marzo 16, 2025

Poder Legislativo erogará 22 mdp para salarios y prestaciones de fin de año: Morales

En el mes de diciembre, el Comité de Administración del Poder Legislativo erogará alrededor de 22 millones de pesos para hacer frente a todas las responsabilidades patronales que tienen con trabajadores tanto sindicalizados y de confianza, así como con cada uno de los integrantes de la LXIV Legislatura local, informó el morenista Vicente Morales Pérez.

En entrevista, el presidente del Comité de Administración del Poder Legislativo refirió que esos recursos corresponden al pago de salarios de todos los funcionarios y representantes populares que integran el Congreso local, así como las prestaciones de fin de año, como aguinaldo y prima vacacional.

“El Congreso del estado está pendiente de cumplir todos y cada uno de los compromisos que hay que hacer con los trabajadores de base, con quienes laboran de confianza en el Congreso del estado, vamos a realizar el pago de las dos quincenas. Mañana martes estimo pagaremos la primera quincena de este mes y una vez realizado esto, esperamos algunos días más paga pagar la segunda quincena, así como aguinaldos y la prima vacacional que les corresponde”, explicó.

El integrante de la bancada de Morena reconoció que es en el mes de diciembre donde el Poder Legislativo tiene una mayor carga presupuestaria en el capítulo 1000 del gasto, pues por salarios, prestaciones y gratificaciones el monto a saldar oscila en 22 millones de pesos, los cuales están garantizados de entregar a cada uno de quienes integran el Congreso del estado.

Abundó que, pese a que “hemos tenido ajustes negativos en las participaciones, así como diversos gastos que en su momento no estaban contemplados”, a través de un esquema de racionalidad, responsabilidad y eficiencia, pudieron cerrar el presente año sin ningún sobresalto financiero, y con números negros.

El presidente del Comité de Administración refirió que el cierre administrativo por ejercicio fiscal siempre tiene complicaciones para cualquier entidad de la administración pública, pero a través del Comité y la dirección Administrativa, realizaron los ajustes financieros requeridos para hacer frente a este tipo de erogaciones.

“Gracias al apoyo de los compañeros diputados, a su confianza y respaldo, hemos hecho el manejo adecuado de las finanzas del Poder Legislativo, lo que nos permite hacer frente a todas y cada una de nuestras obligaciones patronales y con los propios compañeros congresistas. Prácticamente vamos a cerrar con un saldo positivo, sin pendientes y cubriendo todo lo que nos corresponde, así que nos alistamos en mejores condiciones el ejercicio fiscal que viene”, espetó.

Más recientes

ITE e INE firman convenio de coordinación y colaboración para elección judicial local 2025

Este viernes, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron el convenio de coordinación...
- Anuncio -
- Anuncio -