La Comisión de Asuntos Municipales del Congreso del estado avanza en la actualización y delimitación de ocho asuntos de colindancias territoriales entre municipios, de los cuales, uno se encuentra en la etapa final, reveló la presidenta de la citada instancia parlamentaria, Sandra Aguilar Vega.
La diputada priista explicó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) está en la última fase de elaboración del expediente que involucra los límites territoriales de los municipios de Contla de Juan Cuamatzi y Chiautempan.
Te puede interesar: Por “temas culturales”, conflictos en los municipios por límites territoriales: Aguilar
“Nos hemos metido de verdad a buscar hasta el último rincón de la información de cada delimitación territorial de los involucrados, porque yo creo que para mí un documento histórico es de hace muchísimos años y de ahí nos basamos para nosotros ir dictaminando”, detalló.
Aguilar Vega aseguró que desde que asumió la presidencia de la Comisión de Asuntos Municipales del Poder Legislativo ha mantenido reuniones de trabajo con las autoridades municipales para ir avanzando en esta materia, por lo que, hasta esta fecha, se tienen activos varios expedientes de las colindancias.
Recordó que en el mes de noviembre del año pasado, dio a conocer a los alcaldes el procedimiento operativo de delimitación territorial el cual consta de 12 pasos, así como la situación en la que se encontraban los 28 expedientes parlamentarios de límites territoriales.
Derivado de lo anterior, indicó que se tienen avances para dar salida a las colindancias de Santa Cruz Tlaxcala- Coaxomulco, Santa Cruz Tlaxcala- Amaxac de Guerrero, Apetatitlán de Antonio Carvajal- Amaxac de Guerrero, Tepeyanco- Santa Isabel Xiloxoxtla, Teolocholco- Santa Isabel Xiloxoxtla, Zacatelco- San Lorenzo Axocomanitla y Contla de Juan Cuamatzi- Amaxac de Guerrero.
También puedes leer: Continúa Comisión de Asuntos Municipales trabajo en materia de límites territoriales
Además, detalló que realiza recorridos de campo para identificación física del límite con la colindancia de San Francisco Tetlanohcan con Teolocholco, de ahí que confió en que todos estos asuntos se resuelvan a la brevedad toda vez que los alcaldes han mostrado “tener voluntad y disposición de resolver estos temas prioritarios para darles certeza territorial a los habitantes de cada municipio”.
“Desde aquí hago un llamado a la ciudadanía de todos los municipios que tienen problemas territoriales, que se definan dónde quieren ellos entonces votar, para que de esa manera también a nosotros nos facilita cómo podemos nosotros hacer el trabajo de delimitación territorial, porque créame que si los escuchamos y hacemos que la gente esté contenta, no que sientan que les van y les quitan un pedazo de tierra a sus comunidades”, acotó.