Al asumir la presidencia del Consejo Directivo de la Asociación de Empresas y Empresarios de Tlaxcala A.C. (AEET) para el periodo 2025-2027, Jesús Flores Santacruz solicitó a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros su intervención para invertir en un Centro de Investigación y Desarrollo.
En el auditorio de la AEET, en Tetla de la Solidaridad, puntualizó que en el contexto actual, cada planta tiene un plan estratégico que involucra el análisis, conocimiento regulación y cumplimiento de la normatividad gubernamental federal, estatal y municipal; se revisan normas de seguridad, se atienden requerimientos administrativos o requisitos ambientales, para la operación dentro de un marco legal con un solo fin: la permanencia del negocio en el tiempo.
Te puede interesar: Esperará gobernadora a conocer postura de Sheinbaum sobre medidas comerciales de Trump; no hay afectación por imposición de aranceles: Sedeco
Reafirmó el compromiso de la AEET con la gobernadora y el estado “en un momento trascendente bajo nuevos esquemas de negocio, reacomodo de liderazgo regionales y con toda la presión de un TMEC (Acuerdo Comercial México-Estados Unidos-Canadá), donde los acuerdos de la zona no son suficiente para dar seguridad a un tratado comercial”.
Por ello, elogió a Cuéllar Cisneros, pues “su liderazgo, empatía, experiencia política, es una ventaja competitiva en la conformación de la unidad fortalecimiento al interior y exterior del país, que permita garantizar la seguridad a la inversión y certeza jurídica, paz social y enfocar un Plan México en su ejecución estatal”.
Requirió la intervención de la mandataria “para invertir en un Centro de Investigación y Desarrollo, de la mano de los requerimientos de la industria” y que sabedores del interés para el crecimiento de los corredores industriales, le pidió que considere “nuestros conocimientos y la dirección de infraestructura para tener la información que permita asegurar la viabilidad, el impacto y el riesgo ambiental”.
Flores Santacruz, quien relevó en el cargo a Roberto Peláez Kuri, apuntó que es de gran interés para los asociados de la AEET los planes que contemplan los esquemas de inversión mixta y los acuerdos que puedan firmarse con el Banco de México, para incrementar el acceso a financiamiento de programas.
También puedes leer: Crean diputados leyes de disciplina y condecoración a policías del estado de Tlaxcala
Agregó que la estrategia de fomento industrial también incluye energía, agua, sistema de transporte y vivienda, “indudablemente un gran reto, y sin embargo estos desafíos en un análisis de fortaleza, nos permite mostrar las grandes virtudes del sector industrial tlaxcalteca”, como el de generar trabajo digno “de una historia diferente”.
En su turno, la gobernadora reiteró su respaldo a la AEET y reconoció la responsabilidad de las y los integrantes del Consejo Consejo Consultivo, así como su misión de “fortalecer y dinamizar el sector empresarial”.
Resaltó que el sector productivo es fundamental en la transformación del estado, pues cada una de las empresas representa una fuente de sustento para cientos de familias y que es también un eslabón que fortalece la cadena de bienestar de la sociedad.
Confió en que la AEET renovará el compromiso de impulsar la competitividad y la innovación, al mismo tiempo de promover prácticas laborales justas e inclusivas que pongan en el centro el respeto a la dignidad y los derechos de todas las personas.
También, dijo que celebra e esmero de esta asociación para fomentar políticas de género que garanticen la igualdad de oportunidades y la no discriminación en el entorno de trabajo; así como para la apertura de más espacios a las mujeres, entre otras cosas.
La gobernadora recalcó ante mujeres y hombres de negocios que Tlaxcala es el estado con menor índice delictivo y que al asumir el cargo recibió un registro de 600 delitos al mes, pero “hoy vamos por los 250, no nos podemos conformar con ello, queremos mucho menos, sobre todo en delitos de alto impacto que son los que más diariamente estamos al pendiente”.
Por último, Lorena Cuéllar Cisneros remarcó que se debe consolidar la presencia de la entidad tlaxcalteca en el panorama económico nacional e internacional.