Domingo, abril 20, 2025

Organizaciones piden a poderes redireccionar fondos para Covid-19

Tras anunciar la conformación de la Coordinadora Nacional de la Sociedad Civil, dirigentes de diversas agrupaciones solicitaron al gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez y a los integrantes de la LXIII Legislatura local redireccionar los fondos del Programa de Resarcimiento a las Finanzas Municipales a fin de que sean utilizados en acciones para atender al contingencia por el Covid-19.

Además, a los diputados locales, les demandaron la destitución de la petista Irma Yordana Garay Loredo de la presidencia de la Junta de Coordinación y Concertación Política, por “demostrar insensibilidad social y económica” en contra del pueblo de Tlaxcala.

Este lunes, en conferencia de prensa, fue presentada esta agrupación conformada por al menos 12 organizaciones, encabezadas por ex líderes del PRD y PT, como Arnulfo Corona Estrada y Faustino Salinas Hernández, respectivamente, ex regidores como Domingo Meneses, entre otros,  la cual aseguró nace por la necesidad de hacer frete a los abusos de autoridades y falta de capacidad de organismos autónomos.

Ahí, Domingo Meneses dio lectura un oficio dirigido al titular del Ejecutivo local y a los diputados locales a través del cual solicitan redireccionar los 486 millones 250 mil pesos del  Programa de Resarcimiento a las Finanzas Municipales a fin de que sean usados para la compra de medicamentos, equipo de hospitalización y el pago de honorarios de médicos, para los centros de salud que existe en las comunidades de nuestro estado a efecto de combatir la pandemia de Covid-19.

Debido a lo antes mencionado, expresaron, que se debe a que “los hospitales se han visto rebasados en su capacidad, así como para instalar comedores comunitarios en las mismas comunidades para repartir comida para llevar, in y apoyar a las personas que han perdido su empleo o los medios para satisfacer lo más elemental como es la alimentación de las familias

Además, justificaron su propuesta al señalar que son múltiples las quejas que existe respecto al ilegal manejo de esos recursos, porque “los diputados se vuelven ejecutores de obra, lo cual no es su función, pero también proveedores, distribuidores y todo aquello que sea manejar esos fondos”.

Así como por los señalamientos que existen por alcaldes y otras autoridades por la presunta corrupción que impera en el manejo de esos fonos y la inequidad en la asignación de los recursos, en donde “municipios como Texóloc tiene acceso a más de 35 millones de pesos, mucho más que otros ayuntamientos con más población, incluso, hay tres Comunas que no les dieron ni un peso”.

Por ello, los líderes de las agrupaciones unión General Obrero, Campesina y Popular, Otilio Montaño, Coordinadora Regional Agropecuaria de Sistema Social Tlaxcala, Grupo Catorce, Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, Sin Mujeres no hay Vida, A.C, Soami, Unidad Ciudadana de Tlaxcala, la Organización de Comerciantes Informales de Chiautempan y Tiempos de Amor A.C, exigieron al gobernador y a los diputados redireccionar esos fondos para dotar de apoyos a la ciudadanía ante los efectos que generará en la entidad la pandemia de Covid-19.

6317 Coordinadora Nacional de la Sociedad Civil

 

Temas

Más noticias

Conafor: 99 incendios arrasan más de 56 mil hectáreas en el país

Ciudad de México. Este sábado se registran 99 incendios forestales activos en el país que han afectado una superficie preliminar de 56 mil 106...

Rechaza SRE versiones sobre traslado de sicarios desde México hacia Ecuador

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México rechazó este sábado las versiones difundidas en medios de comunicación ecuatorianos que señalan un supuesto traslado de sicarios desde México hacia Ecuador con el...

Últimas

Últimas

Relacionadas

En dos años Puebla y Tlaxcala redujeron 12.2% de su población en pobreza extrema

A pesar de que la población en pobreza extrema elevó hasta 62 por ciento en los 39 municipios que conforman Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala...

Balnearios de Atlixco aún no recuperan su afluencia tras la pandemia de Covid-19

Tres años después de la crisis económica causada por la pandemia de Covid-19, algunos balnearios de esta región solo han logrado recuperar el 60%...

No se han registrado hospitalizaciones ni defunciones por Covid-19, afirma la Secretaría de Salud

Rigoberto Zamudio Meneses, titular de la Secretaría de Salud del estado (Sesa), informó que, derivado de las bajas temperaturas, se han registrado siete casos...

Más noticias

Solicita IET ampliación de un mdp a su presupuesto

Ante la falta de liquidez y porque ha sido obligado a pagar un laudo laboral, el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) solicitó al Congreso...