Domingo, junio 22, 2025

Pide Temoltzin a gobierno cambiar de estrategia para acceder al Repuvet

El diputado panista José Gilberto Temoltzin Martínez pidió a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, replantear o en su caso, modificar la estrategia implementada para concretar el Registro Público Vehicular de Tlaxcala (Repuvet), pues de mantener las mismas acciones, se llevarán hasta 50 años en colocar el chip a los 250 mil autos, meta que se fijó la administración estatal. 

Ante el pleno del Congreso local, el legislador reconoció que el Repuvet es un instrumento de información del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que tiene como propósito otorgar seguridad pública y jurídica a los actos que se realicen con vehículos, pues de acuerdo con las autoridades en la materia, “la mayoría de los delitos que se comenten en el país, se relacionan con vehículos, por lo que al hacer el registro de nuestros vehículos, apoyamos de manera directa en la seguridad pública y jurídica de todos”. 

Abundó que el gobierno estatal dispuso nuevamente el programa de Repuvet, para el cual habilitó cuatro módulos de atención, ubicados en los municipios de Huamantla, Tlaxcala, Apizaco y Calpulalpan, en donde “se otorgan sólo 40 fichas diarias, por lo que hablamos de 160 en total por día, dando un total de 800 chips colocados por semana”. 

El congresista puntualizó que de acuerdo con información dada a conocer por el Centro Estatal de Información de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), de abril de 2022 a enero de este año, se habían colocado 3 mil 967 chips, y el gobierno estatal dispuso de 250 mil dispositivos para igual número de unidades, con lo cual “tendrían que pasar cerca de 50 años para lograr la colocación total de chips”.  

Aunado a ello, explicó que, por disposición gubernamental, a partir de este año, es obligatorio que los autos estén dados de alta en el Repuvet y es un requisito para el reemplacamiento, por lo que “es imperativo que se redoblen los esfuerzos del gobierno del estado, para lograr las expectativas planteadas. Por lo tanto, hago un llamado de forma respetuosa, para replantear la estrategia, aumentar el número de fichas por día, incluso estudiar la posibilidad de crear más módulos de atención y establecer horarios de atención los fines de semana…Hago este llamado, porque es importante de seguir implementando medidas de prevención, ante el robo de vehículos y otras acciones que atentan con la seguridad y patrimonio de los tlaxcaltecas”. 

 En tanto, en la misma sesión del pleno de la LXIV Legislatura local, las diputadas locales, Gabriela Esperanza Brito Jiménez y Marcela González Castillo, presentaron sendas iniciativas para reformar diversas disposiciones a las leyes que Garantiza el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de Salud del estado de Tlaxcala, así como para crear la Ley para la Prestación de Servicios de Agua Potable y Saneamiento del estado de Tlaxcala, respectivamente.

Más recientes

”Tenía ganas de poner en alto al estado de Tlaxcala”:  Daniela Castro

En el último día de competencias de Ciclismo de Ruta de la Olimpiada Nacional Conade 2025 con sede en...
- Anuncio -
- Anuncio -