Domingo, julio 20, 2025

Pide Ssa a la población informar sobre efectividad de las vacunas; niños reciben dosis contra VPH, por vez primera

Al tiempo de desmentir datos falsos sobre la efectividad de las vacunas, Ramiro López Elizalde, subsecretario de políticas de salud y bienestar poblacional de la Secretaría de Salud del gobierno federal (Ssa), requirió a la población tlaxcalteca involucrarse en la difusión de información adecuada, de lo contrario se obtendrán pocos resultados.

El funcionario puso en marcha la Semana Nacional de Vacunación en esta entidad, junto con la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en la escuela primaria urbana federal Xicohténcatl de San Juan  Totolac, pues comenzó a aplicación de dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en varones estudiantes de quinto y sexto grado, por vez primera, del 26 de abril al 3 de mayo.

En su interacción con infantes y el resto del público asistente, pidió que le ayuden a informar sobre el tema de la vacunación porque no solamente el personal médico tiene la obligación, pues “si no se involucra la población, si no se involucran las niñas y los niños… tendríamos muy pocos resultados”.

Puedes consultar: Encabeza gobernadora Cuéllar el arranque de la Semana Nacional de Vacunación 2025 en Totolac

Expuso que a lo largo de la historia la inoculación ha salvado a más de 500 millones de personas en el mundo y que desde 1974, a más de 150 millones de infantes, y cada día a  aproximadamente cinco millones de personas en el planeta.

Realzó que otro de los objetivos es combatir la desinformación en torno a los diversos mitos que circulan en el ciberespacio sobre las vacunas, entre ellos, el de la supuesta implantación de un chip en el brazo para modificar el ADN o que causa autismo, lo cual es falso, así como el que es mejor enfermarse de manera natural, a pesar de que hay enfermedades que son prácticamente mortales.

Reiteró su llamado a la niñez, docentes y padres de familia a ayudar en esta campaña, pues también evidenció la falta de información entre la población estudiantil cuando preguntó a un infante  para que es la vacuna contra el VPH, ya que no supo responder; de ahí que el funcionario explicó que es para prevenir el cáncer cérvicouterino, así como en el pene, garganta y ano, y que en esta ocasión la dosis se aplica en varones porque los hombres son transmisores del virus.

“Son temas que necesitamos hablar con los niños, con las niñas, es muy importante, porque si no lo van a hacer los medios que todos los días desinforman”, solicitó.

El subsecretario añadió que en esta Semana Nacional se aplicarán vacunas hexavalentes para prevenir tosferina, hepatitis,  tétanos, difteria, poliomelitis y un tipo de influenza.

 

En este acto, los primeros niños tlaxcaltecas en recibir la vacuna contra VPH fueron Víctor Gabriel  y José. También fue vacunada una mujer embarazada  contra la difteria y tosferina, así como un menor de dos años de edad; y una niña recibió una dosis de vitamina A. 

Leer también: Buscan reducir contagios y muertes por cáncer cérvicouterino con inclusión de niños varones en vacunación contra VPH; la nueva dosis tiene mayor efectividad: Sesa

A su vez, Rigoberto Meneses Zamudio, titular de la Secretaría de Salud del estado (Sesa), mencionó que este tema es vital en el presente  y futuro inmediato del país, el cual significa un  acto de esfuerzo conjunto entre todas las instituciones y que también “es un acto de amor” y de responsabilidad para proteger la vida.

Repasó que el estado de Tlaxcala ha mantenido coberturas superiores a 95 por ciento en esquemas básicos en la población infantil, en pentavelente y triple viral, durante los últimos tres años, “superando con un amplio margen a la media nacional”.

Recalcó que durante la pandemia de Covid-19 alcanzó 96.4 por ciento de cobertura en esquemas completos en adultos mayores y 92 por ciento en la población en general;  más de 80 por ciento en mujeres embarazadas que recibieron dosis contra influenza estacional en 2024.

Insistió en que se deben redoblar esfuerzos, informar y sensibilizar acerca de las vacunas, pues “cada rincón del estado y en todo el país deben seguir siendo prioridad”.

José Moya Medina, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS-México), secundó a Meneses Zamudio y resaltó que en esta semana se vacuna a personas de todos los países del mundo, principalmente en América y México, a efecto de conseguir una cobertura 95 por ciento, ya que es el óptimo deseado.

Citó que desde 1994 no hay poliomelitis en este continente, pero sí en otras naciones donde todavía hay transmisión de este virus, razón por la que debe continuar la aplicación de vacunas contra esta enfermedad y que el sarampión fue eliminado en 2016, pero alertó a la población porque en Europa, Africa y Asia, por lo que al  cruzar las personas las fronteras al continente Americano “ocurren brotes”.

Asimismo, enfatizó que la vacuna contra el VPH “es extraordinaria también, así que es un esfuerzo enorme también de la salud pública y en unos años más vamos a controlar y eliminar enfermedades como el cáncer de cuello uterino”.

Mientras tanto, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros enfatizó que al gobierno le corresponde “que los niños estén muy bien”; al igual que el resto de funcionarios que le precedieron, remarcó la importancia de la prevención de enfermedades a través de la vacunación y que en el caso de Tlaxcala se emprenden acciones para contrarrestar la anemia, insuficiencia renal y padecimientos bucales, entre otras.

Leer más: Logra Tlaxcala primer lugar nacional en cobertura de vacunación contra influenza estacional

Temas

Más noticias

Disparos israelíes matan a 67 personas cerca de centro de ayuda en Gaza

Gaza. La Defensa Civil de la Franja de Gaza afirmó el domingo que 67 palestinos murieron y decenas resultaron heridos por "disparos israelíes" cerca...

Otro frente de Trump contra México: amaga a la aviación

Washington. El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció ayer una serie de medidas contra México –como restringir el ingreso de vuelos procedentes del...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Sin transparentar, el extinto IAIP modificó su presupuesto 2025; declaró suspensión indefinida de resoluciones de asuntos

Una vez publicado el decreto a través del cual se extingue al Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales...

Activa gobierno fideicomiso para desastres, por afectaciones de lluvias; será elaborará un Atlas de Riesgo y ejecutará un proyecto de desvío de aguas en...

Como resultado de los daños provocados por las lluvias intensas, el gobierno del estado ha activado el fideicomiso para desastres de 166 millones de...

Hacer coincidir la capacitación con las necesidades de las empresas, reto mayor del Icatlax: Tizámitl

El mayor reto del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), es coincidir con las necesidades de las empresas, con...

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...