La gobernadora Lorena Cuellar Cisneros convocó a los poderes del estado, y en especial, a los integrantes del Tribunal Superior de Justicia del estado (TSJE), para que antepongan el interés social como elemento fundamental en el ejercicio de sus funciones, a fin de que Tlaxcala sea un referente nacional e internacional en materia de justicia, bienestar y legalidad.
En el marco de la celebración del Día del Abogado, realizado este miércoles en la sede del Poder Judicial, la mandataria exhortó a los profesionales del derecho a trabajar con ética y transparencia para recobrar la confianza ciudadana, amén de reconocer que Tlaxcala exige la actuación de abogados generosos, empáticos, éticos al servicio de una nación, que pongan en el centro el bienestar de las personas, bajo un orden jurídico democrático y de respeto a los derechos humanos.
“Este día nos permite reconocer el actuar ético, responsable y comprometido de quienes ejercen esta noble profesión, anteponiendo los principios de objetividad e imparcialidad en la impartición de justicia. Hoy, en la transformación que vivimos como país y como entidad, resulta primordial contar con más abogados honestos, visionarios y comprometidos con el bienestar de los más desprotegidos, para avanzar de manera contundente en la conformación de una sociedad que sea más justa, en donde impere la legalidad”.
Después de reconocer el trabajo de los abogados que conforman el Poder Judicial, Cuéllar Cisneros, pidió a los profesionales del derecho trabajar en una nueva historia anteponiendo la justicia social como el elemento más importante, pues el compromiso y actuar ético hará que Tlaxcala sea referente a nivel nacional e internacional en materia de justicia.
Te puede interesar: Opacidad e ilegalidad judicial
“En esta revolución de conciencias que encabeza la Cuarta Transformación, los pueblos de México y Tlaxcala, exigen la actuación de abogados generosos, empáticos, éticos al servicio de una nación, en la que pongan en el centro el bienestar de las personas bajo un orden jurídico democrático y de respeto a los derechos humanos…Los convoco a reflexionar sobre la relevancia de su labor en la transformación de muchas vidas y nunca perder de vista esa conexión que existe entre su vocación y el bienestar de las personas”, apuntó.
Por su parte, la presidenta del Poder Judicial, Mary Cruz Cortés Ornelas refrendó el compromiso del máximo tribunal de justicia local a favor de la impartición de justicia con responsabilidad social y en apego al respeto de los derechos humanos.
“El ser abogado significa no solo haber obtenido un título de licenciado en derecho, sino desempeñar una tarea de responsabilidad social y como operadores jurídicos del derecho humano del acceso a la justicia, tenemos la encomienda permanente de cumplir y hacer cumplir las leyes y en el ejercicio de esa función debemos actuar no solo observando la ley, sino también a las personas”.
“Las leyes son únicamente las herramientas que se necesitan para actuar, pero nuestro rol debe centrarse siempre en la búsqueda de los valores de la justicia, la verdad y la paz social, porque solo de esa manera podremos recuperar la confianza de las y los justiciables en este sistema de impartición de justicia”.
En su oportunidad, Rey David González, integrante del Consejo de la Judicatura se desvivió en elogios hacia la mandataria, por el “apoyo institucional inquebrantable recibido”, en especial, en materia de incremento en el presupuesto “lo que nos ayuda a abatir ciertos temas que tenemos pendientes en Poder Judicial y porque gracias a ese apoyo presupuestal y del Congreso, en próximos días iniciaremos la construcción de tres salas de juicio oral en Tlaxcala y cuatro salas de juicio oral en Apizaco”.
En tanto, al término del evento, trabajadores adheridos al Sindicato 7 de Mayo, se manifestaron en la sede del Poder Judicial, para exigir a la mandataria una audiencia y solución al conflicto que existe por el reconocimiento de la dirigencia de esa agrupación.