El presidente del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Emmanuel Ávila González reiteró el llamado a los partidos políticos y a los candidatos para que insten a sus militantes y simpatizantes a que se conduzcan de acuerdo con los cauces legales el próximo 2 de junio y se “manifiesten propiamente en las urnas”, pues el domingo “debe ser una fiesta democrática y que no debe pasar a mayores”.
Lo anterior, ante los actos de violencia que se han registrado entre simpatizantes y contra algunos candidatos a diferentes cargos de elección popular en la entidad.
Además, informó que este organismo solicitará apoyo de seguridad en todos los consejos distritales y municipales, independientemente de que hayan sido señalados con algún tipo de eventualidad, aunque enfatizó que no prevé una jornada electoral con violencia en la entidad.
Lo que ha sucedido “me parecen hechos que no son algo que sea típico de nuestro estado y no creo que permee en la totalidad del estado. Nosotros apelamos a la civilidad de la ciudadanía y la cordialidad, porque hay que recordar que son más los ciudadanos que van a votar que aquellos que de repente simpatizan con algún partido político y son los que acompañan en las caminatas y en el mitin.”.
De igual manera, recordó que con antelación el ITE e INE establecieron acuerdos de seguridad en la mesa estatal para la construcción de la paz de cara al proceso electoral.
▶️️Tlaxcala vive una elección de Estado desde la Federación; la gente debe salir a votar para enfrentar esto: Cambrón https://t.co/uYU1AE7Q2d pic.twitter.com/Qm5vJlAv22
— La Jornada Tlaxcala (@JOrienteTlax) May 29, 2024
En entrevista con este medio, Ávila González precisó que hasta este miércoles el ITE está al 98 por ciento de la etapa preparatoria de la jornada comicial, pues sigue fluyendo la entrega de los paquetes electorales a las presidentas y presidentes de las mesas directivas de casilla.
Ahondó el avance en la entrega de paquetes electorales a los presidentes de las mesas directivas de casilla era del 40 por ciento y la actividad concluirá el próximo viernes, lo cual prácticamente es el último momento de esta fase, previo a la jornada electoral y al momento no han registrado algún contratiempo.
Recordó que en este proceso electoral local intermedio, los tlaxcaltecas elegirán a la totalidad de los integrantes del Congreso del estado, a integrantes de los 60 ayuntamientos y 299 presidencias de comunidad.
Después de elecciones, Congreso se alistará para la dictaminación de cuentas públicas 2023
El presidente del ITE indicó que la etapa preparativa es la más larga del proceso electoral, pues constó de un trabajo de seis meses, pues el 2 de diciembre se declaró el inicio del proceso electoral local ordinario 2023–2024.
Con relación a la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), señaló que ya se llevaron a cabo los tres simulacros y éste comenzará a alimentarse a partir de las 20 horas del 2 de junio con la intención de recabar los resultados del 100 por ciento de actas que emitan las mesas directivas de casilla.
También te recomendamos: Asciende a 219 mil 485 hectáreas la intención de siembra para el periodo primavera-verano 2024, con producción de casi 1.1 millones de toneladas de alimentos en el estado