La contingencia para prevenir el contagio y propagación del Covid-19 en el país ha provocado pérdidas económicas del 100 por ciento en el transporte del ramo turístico, mientras que en otros, las mermas oscilan entre el 60 y 70 por ciento, reveló el representante de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) en Tlaxcala, Pedro Carmona Zamora.
En el primer caso, explicó que la situación es resultado del cierre total del sector turístico en el país dispuesto por los gobiernos federal y de los estados desde la semana pasada y hasta por lo menos el 19 de abril próximo, de ahí que se cancelaron todas las contrataciones para el traslado de personas a centros turísticos o vacacionales de temporada.
En el ramo del turismo “ahí nos pararon totalmente, porque se cerraron centros vacacionales y los santuarios que en estos tiempos de cuaresma eran muy visitados y ahí teníamos mucho trabajo. En el sector turismo estamos muertos”, abundó el líder transportista, quien asentó que este rubro las pérdidas económicas son del 100 por ciento.
Respecto del transporte de carga, Carmona Zamora estimó mermas de 70 por ciento en el sector, pues observó que en este caso las empresas no cerraron totalmente sino que operan a menor capacidad, lo que permite la contratación de este servicio.
“Si yo tengo un contrato con alguna empresa, pues me está dando del 20 a 30 por ciento de trabajo y algunos que andábamos buscando trabajo o viajes, entonces como cámara nos bajó, vamos a decir un 60 por ciento, pero como transportistas algunos se quedaron totalmente sin trabajo”, comentó en entrevista vía telefónica.
“Quisiéramos seguir trabajando al 100 por ciento, pero hemos parado en un 70 por ciento de transporte de carga desde que empezó la contingencia y pues esta semana ya la sentimos más pesada, muchas empresas cerraron y eso nos afecta mucho a los transportistas”, abundó el dirigente.
A la pandemia del Covid-19 que afecta a este sector, Carmona Zamora señaló que se suma la inseguridad, pues “todavía siguen las carreteras y más ahora con este problema de que muchas personas van a dejar de trabajar y la gente tiene que llevarle de comer a sus familias y aquí no hay un control para poder darles el apoyo”.
Refirió que la Conatram en Tlaxcala aglutina a 2 mil transportistas, pero también está incorporada una parte de los estados de Puebla y Veracruz. “Todo este tramo estamos parados, en todos esos lugares y estamos muy afectados” por el cierre de actividades en prácticamente todos los sectores.