Jueves, marzo 27, 2025

Pendiente la designación de consejero de la Judicatura del Poder Legislativo

A poco más de cuatro meses para que concluya el mandato constitucional de los integrantes de la LXIII legislatura local, aún registra diversos pendientes, entre ellos, el nombramiento del representante del Poder Legislativo ante el Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala (TSJE).  

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, Luz Vera Díaz admitió que la falta de acuerdos y la contingencia sanitaria provocaron un retraso en la designación de su representante ante el Poder Judicial, situación que no ha sido superada hasta el momento.

“Tenemos pendiente la elección del representante de la Judicatura y que está parado desde hace un año y que no se logra avanzar, pero si fuera por mí ya estuviera, pero es el tema que está pendiente porque en el resto vamos bien”, explicó. 

El pasado 3 de marzo se cumplió un año del atraso en el nombramiento, luego que diputados locales decidieron no ratificar a Álvaro García Moreno en el cargo de consejero integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, toda vez que, durante el proceso de entrevista, dijeron los legisladores, “se condujo con falsedad y falta de probidad”.  

Sin embargo, Vera Díaz confió en que antes del 29 de agosto- fecha que concluye el periodo de la LXIII legislatura local- concreten el nombramiento del nuevo nombramiento, pese a que 14 de los disputados han solicitado licencia en busca de otro cargo de elección popular. 

Algo de lo que estoy segura es que antes del 29 de agosto estará resuelto, si bien es cierto que lleva un proceso, pero no tardaremos más de un mes, porque ya tenemos avances significativos, no es empezar de cero”. 

Es de citar que de acuerdo a la fracción IV del artículo 85 de la Constitución Política de Tlaxcala, para ser nombrado integrante del Consejo de la Judicatura se debe de contar con el respaldo de cuando menos las dos terceras partes de los integrantes de la legislatura. 

Además, establece que los consejeros (de la Judicatura), durarán en el cargo tres años, y podrán ser ratificados única y exclusivamente por un período igual al que fueron nombrados, previa evaluación, y entrevistas practicadas por quien los designó (en este caso los diputados), de conformidad con los lineamientos que para tal efecto emita. Los consejeros no representarán a quien los designa y ejercerán su función con independencia e imparcialidad, durante su encargo. 

Más recientes

Ciclistas tlaxcaltecas aseguran 17 plazas para la Olimpiada Nacional 2025

Los deportistas tlaxcaltecas refrendaron su calidad deportiva al ganar su clasificación durante el proceso selectivo de ciclismo en las...
- Anuncio -
- Anuncio -