Viernes, julio 11, 2025

Películas sobre tradiciones mexicanas son caras y de mala calidad, sostiene EFS

Destacamos

El novelista gráfico Enrique Flores Sandoval “EFS” cuestionó las realizaciones cinematográficas que abordan las tradiciones mexicanas, pues además de tergiversarlas, se destina mucho dinero y tiempo para que al final el producto no sea de calidad.

Ante ello, el también cofundador de la editorial Comitlán, asegura que con los recursos que se destinan a esas producciones haría un trabajo de mayor calidad y en menor tiempo, pero sobre todo le permitiría difundir de manera fiel las tradiciones y costumbres mexicanas, que son muchas y muy hermosas, afirmó.

“Denme el dinero y hago algo mejor, en México tenemos una cosmogonía y unas tradiciones tan extensas, nadie habla por ejemplo de dos tradiciones únicas en el mundo. En Campeche, está el lavado de huesos, que es el día de muertos cuando las personas desentierran a sus fallecidos de más de cinco años, los limpian y los exhiben en unas gavetas. Es una tradición única que se celebra en Pomuch”.

“La otra tradición es el doble entierro, que tiene raíces tanto de los indios californios de más arriba de lo que era antes Estados Unidos, cuando bajaban a nuestra California ahí enterraban a sus muertos, pero a los seis meses de que falleció la persona la sacan de la tumba, le cortan todos los músculos y tendones porque los encontraban en rigor mortis y pensaban que estaban sufriendo y con esa acción los liberan para que su alma ascendiera al cielo o lo que ellos creían que era la otra vida”, refirió EFS.

Así, destaca, “hay un montón de tradiciones, no nada más es la ofrenda, somos tan increíbles y están tan desperdiciadas nuestras tradiciones, que de verdad, denme el dinero y no los voy a defraudar, voy a hacer algo mejor”, apostó.

El novelista gráfico, quien es médico de profesión, presentó este jueves en la Pinacoteca del Estado, el cómic “La leyenda de la Flor de Cempasúchil”, que elaboró en coordinación con la artista Josefina López Carrillo “Sareki”, quien se encargó de la ilustración mientras que a él le correspondió la historia. Los comentarios del texto estuvieron a cargo del escritor Alejandro Ipatzi y del académico Claudio Cirio.

Se trata de una adaptación de la leyenda tlaxcalteca en versión cómic para todas las edades. “Es una historia muy bonita, una historia de amor con tintes trágicos que lleva a la creación de nuestra flor maravillosa del día de muertos. Aquí van a saber por qué se llama Cempasúchil y por qué se dedica a los muertos”.

“La historia aborda el día en que Tonatiuh, el dios sol, que está aburrido baja a la tierra para experimentar lo que se siente ser un hombre, pero conocer a una mujer de nombre Xóchitl y se enamora de ella, pero ahí empieza el problema porque sólo puede visitarla transformado en hombre por las noches”.

“Entonces, Xóchitl comienza a desconfiar de él y el día 20 lo sigue hasta el cerro más alto de Tlaxcala y rompe su manto y se transforma en el dios sol, la deslumbra y cae muerta porque se resbala hacia una barranca. Cuando Tonatiuh llega al cielo y busca a su amada y la ve muerta, derrama una lágrima mágica la que al caer al piso se convierte la flor de muerto. Así nace el Cempasúchil, que quiere decir flor de los 20 pétalos, un pétalo por cada día que le dio su amor a Xóchitl, es una leyenda hermosa”.

El cómic fue una coedición con el Instituto Tlaxcalteca de Cultura (ITC), se imprimieron mil ejemplares y prácticamente ya se agotaron, pues ha sido presentado en distintas partes del país, “le ha ido muy bien, porque nosotros llevamos más de nueve años haciendo proyectos culturales y este año fuimos a cuatro ferias de libros, en Veracruz, Puebla, del Zócalo, al Infantil, a Yucatán y Campeche y a la Feria del Libro de Guadalajara. Hemos ido como invitados especiales”, destacó EFS.

Ultimas

00:02:34

Deudores alimentarios, agresores sexuales o sentenciados por violencia familiar no podrán tener empleo en el ayuntamiento de Puebla

Ninguna persona inscrita en el padrón de deudores alimentarios, ni quien cuente con sentencia firme por violencia familiar, sexual...
- Anuncios -
- Anuncios -