Miércoles, abril 23, 2025

Disminuyó 4 por ciento la PEA de Tlaxcala en el primer trimestre de 2021: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló una disminución de 4 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) de Tlaxcala en el primer trimestre de 2021 en comparación con el mismo periodo de 2020, pues las personas que se encontraban ocupadas o desocupadas que buscaron trabajo fueron 585 mil 720, esto es, 24 mil 367 menos que en igual lapso del año pasado.

Por sexo, la PEA masculina fue de 347 mil 942 en Tlaxcala, cifra que es 10 mil 820 menos (-3 por ciento), mientras que la PEA femenina fue de 237 mil 778, esto, es, 13 mil 547 menos (-5.4 por ciento) con respecto al monto registrado en el primer trimestre del año pasado.

Estas cifras se desprenden de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Nueva Edición (ENOEN) correspondientes al primer trimestre de 2021 del Inegi, a través de la cual se observan los cambios en la ocupación y el empleo en este periodo en comparación con el mismo lapso de 2020.

La ENOEN del Inegi registró que la población ocupada, que representa a las personas que trabajaron en la semana anterior a la entrevista o que no trabajaron, pero mantenían un vínculo laboral con la unidad económica para la que trabajan, representa el 94.1 por ciento de la PEA; mientras que la población desocupada, que es aquella que no contaba con trabajo, pero buscó uno en el último mes, fue de 5.9 por ciento de la PEA en el primer trimestre de 2021. En los hombres el 94.4 por ciento de la PEA estuvieron ocupados y el 5.6 por ciento desocupados; por su parte, en la PEA femenina, el 93.7 por ciento fueron ocupadas y el 6.3 por ciento desocupadas.

En tanto, la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 427 mil personas (42.2 por ciento de la población de 15 y más años de edad) en el primer trimestre de 2021, cifra superior en 47 mil personas a la del primer trimestre de un año anterior. En su clasificación según sexo, la PNEA de los hombres se ubicó en 121 mil (25.8 por ciento), 19 mil más respecto al mismo periodo del año pasado y las mujeres en 306 mil (56.3 por ciento), 28 mil más en igual periodo de 2020.

La PNEA disponible para trabajar, es decir, quienes no buscaron trabajo, pero aceptarían uno si se los ofrecieran, fue de 133 mil personas en el primer trimestre de 2021, lo que representó 31.2 por ciento de la PNEA.

Por su parte, la PNEA disponible para trabajar de hombres fue de 52 mil que equivale a 43.2 por ciento de la PNEA masculina; en contraste, la PNEA disponible para trabajar femenina fue de 81 mil, cifra que representó el 26.4 por ciento de la PNEA de las mujeres.

Más recientes

Reporta Sesa 18 casos de tos ferina en lo que va de 2025 en Tlaxcala

Los casos de tos ferina en el estado han incrementado 50 por ciento en menos de cuatro meses de...
- Anuncio -
- Anuncio -