Lunes, enero 13, 2025

Partidos tienen tiempo de fortalecer cuadros juveniles y fomentar participación: ITE  

Elizabeth Piedras Martínez, presidenta del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), confió en que los partidos políticos reflexionen ampliamente en la importancia de fomentar la participación de las juventudes a nivel representación, pues aún tienen tiempo de fortalecer cuadros para los próximos procesos comiciales.

Así lo puntualizó ante diputadas y diputados juveniles electos que recibieron la constancia que los acredita como integrantes del Décimo Parlamento Juvenil 2021.

Resaltó que este es un espacio que permite que las y los jóvenes “se involucren en los temas públicos, hagan propuestas y conozcan el valor de la discusión, el diálogo y el consenso como pilares de la democracia”.

Asimismo, subrayó que las experiencias que cada uno y cada una vive como parte de este ejercicio, “son valiosas para la actividad político electoral, o bien, para la formación de una ciudadanía exigente, pero responsable”.

La funcionaria dijo que está segura que entre las y los diputados electos se encuentran futuras y futuros titulares de la gubernatura, de legisladores, de presidencias de comunidad o de los ayuntamientos, “conscientes de la importancia de la política, como una actividad de servicio y coadyuvante de la convivencia social organizada”; participativos e involucrados en lo que les corresponde hacer.

También Confió en que las acciones afirmativas, como la emitida por el ITE en el proceso electoral de este año a fin de que 20 por ciento de las candidaturas registradas por partidos fueran encabezadas por jóvenes, prevalezcan con el propósito de que haya más espacios de participación formales, inclusión y representación a cabalidad “de una variopinta sociedad cuyas voces no siempre se escuchan”.

Anotó que la intervención de este órgano en la organización de este evento anual, en colaboración con el Congreso local y el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), es de suma importancia porque la promoción de la participación ciudadana en los asuntos públicos y la formación de ciudadanía, forman parte de sus fines.

En su intervención, Alondra Ahuactzin Ahuatzi, diputada juvenil electa por el principio de representación proporcional, señaló que este sector se preocupa por el presente y futuro de Tlaxcala, “creando propuestas realistas e innovadoras, con el objetivo de resarcir deficiencias en diversas legislaciones que no se apegan a lo que la sociedad pide”.

Destacó que las y los jóvenes viven tiempos de indignación y violencia, por lo que el estado necesita de su esfuerzo y talento, pero lamentó que esta generación sea  juzgada de manera errónea, donde los adultos enfatizan que son personas con falta de experiencia y capacidad.

Acentuó que actualmente las y los jóvenes demuestran que son capaces de participar en temas de interés social, político, económico y cultural; de emprender sin miedo a fracasar y con sed de triunfos; con grandes sueños, con deseos de trabajar para hacerlos realidad y salir adelante. “Hoy –enfatizó- decidimos alzar la voz y ser dignos representantes de nuestros distritos (electorales)”.

Daniel Sosa Rugerio, diputado electo por el Distrito 09, expresó que este ejercicio es un logro significativo por ser presentante de la población Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual, Queer y más (Lgbtttiq+).

Aprovechó este momento para realzar “la gran valentía y rebeldía” de esta comunidad de la diversidad sexual ante la sociedad, para romper paradigmas y hacer frente a la violencia “día a día, dentro y fuera del hogar”.

Anticipó que presentará una iniciativa que sea una pieza más en la construcción del reconocimiento de los derechos de la población Lgbtttiq+, “porque todas, todos, todes, somos parte de Tlaxcala”.

Dijo que en este Parlamento será un digno representante de uno de los sectores más vulnerables, pero externó que hoy “más que nunca, me invade el miedo de ser señalado o agredido dentro de una aplaudida, consciente o inconsciente sociedad homofóbica”.

Aunque, también le causa alegría haber sido seleccionado en un ejercicio que invita a la participación de la juventud en la democracia de la entidad tlaxcalteca “y la esperanza, porque sé que está aquí constituida la oportunidad de abrir espacios para todas las personas que busquen representar un ideal”. Confió en que la propuesta y el diálogo se antepondrán, pues ahora las armas de lucha son de paz y de amistad.

Por su parte, la diputada local María Félix Pluma Flores, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, reconoció que el involucramiento de este sector de la población en la democracia del estado, fue un paso y un logro importante en las recientes elecciones del 6 de junio de este 2021, al asignarle cuota de al menos 20 por ciento de candidaturas.

Este evento, al que asistieron diputadas, consejeras y consejeros del ITE y Marlene Navarro Gómez, directora del ITJ, se llevó a cabo en instalaciones del órgano electoral.

Las constancias de diputaciones juveniles por el principio de mayoría relativa fueron entregadas a Zaidith Castillo Martínez (distrito 01),  Luis Ángel Hernández Hernández (02), Adolfo Hernández Hernández (03), Felipa Nayeli Romero Vázquez (04), María Fernanda Gutiérrez Chávez (05),  María Guadalupe Zamora Sánchez (06), Laura Yareri Solís Hernández (07), Brissa Melany Serrano Varona (08), Daniel Sosa (09), Grisel Luna Neri (10), Roberto de J. Ordóñez Rodríguez (11), Brandon Rojas Ramírez (12), Getzemany Tuxpan Pérez (13), Danna M. Licona Saldaña (14) y Dulce M. Morales Delgado (15).

Por el principio de representación proporcional: Miranda Castro Romero, Habacuc Ponce Pineda, Rodrigo Gamaliel Padilla Monjaraz, Alondra Ahuactzin, Ángel Gabriel Pluma Mendieta, Alejandro Atonal Hernández, Darío Juárez Piedras, Lizbeth Tejeda de la Luz y Adriana Tecpa Sartillo.

Más recientes

SSC aplica operativo de revisión a bares y centros de entretenimiento

Con el objetivo de brindar seguridad y orden en los centros nocturnos del estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana...
- Anuncio -
- Anuncio -