Martes, marzo 25, 2025

Participan 159 alumnos en programa de la Unesco

La Secundaria Técnica 47 Miguel Bello González, de Santa Cruz Aquihuac, Natívitas, forma parte de la Red de Escuelas Asociadas de la Unesco (PEA) y participa en la red mundial de 9 mil 900 instituciones educativas en 180 países.

La comunidad educativa de estos planteles se compromete a fomentar y practicar la enseñanza de calidad, la paz, la libertad, la justicia y el desarrollo humano. Los centros afiliados a la red PEA son “exploradores de la paz” y agentes de cambios positivos, pues colaboran en la consecución de la educación para todos.

Creada en 1953, la Red de Escuelas Asociadas de la Unesco, comúnmente conocida como Escuelas Asociadas de la Unesco, es una red mundial de 9 mil 900 instituciones educativas de 180 países que realizan las actividades programadas en este esquema de participación mundial.

Las entidades que la integran –que van desde centros de enseñanza preescolar, primaria y secundaria hasta escuelas de formación profesional e institutos de capacitación de docentes– laboran en pro de la comprensión internacional, la paz, el diálogo intercultural, el desarrollo sostenible y la puesta en práctica de la educación de calidad.

Ricardo Pineda Limón, responsable de la operación de esta red en Tlaxcala, detalla los cuatro pilares de la educación para el siglo XXI que deben aprender los alumnos: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir, estas prácticas ejemplares darán como resultado una educación de calidad.

En Tlaxcala, 159 estudiantes promueven las prácticas y normas éticas en relación al desarrollo científico, tecnológico y social por medio de la participación, sin perder de vista el actual programa de estudios que es aprovechado para trabajar Proyectos Integradores que vinculan a las asignaturas para fortalecer los valores.

Las actividades que se han emprendido en la escuela fueron la entrega de pulseras con mensajes de paz, igualdad, libertad, espiritualidad, respeto, justicia, honestidad y equidad, por mencionar algunos.

Además, se fortaleció el trabajo colaborativo y la vinculación, se reforzó el proyecto de español–inglés, a través de juegos y aprendizajes entre los alumnos, así como la promoción de las tradiciones.

Ricardo destaca que estas acciones que emprenden los alumnos de la Secundaria Técnica 47 y el personal docente y directivo contribuyen al logro de los objetivos de desarrollo del milenio de las Naciones Unidas, así como a la ejecución de las estrategias y los programas de la Unesco en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación.

El docente recuerda que para traducir en acciones concretas sus ideales, la Unesco inició en 1953 el Proyecto Red del Plan de Escuelas Asociadas (redPEA), la cual está formada por un conjunto de escuelas comprometidas con diversas actividades de carácter social enfocadas a promover la paz social.

Entre las actividades que se desarrollan a nivel mundial en los planteles que forman parte de la redPEA están el fomento y la práctica de la enseñanza de calidad; la consecución de la paz, la libertad, la justicia y el desarrollo humano y la satisfacción de las perentorias necesidades educativas de los niños y jóvenes de todo el mundo

Además, los centros afiliados a la redPEA son “exploradores de la paz” y agentes de cambios positivos, por lo que colaboran en la consecución de la Educación para Todos, según lo estipulado en las seis metas de Dakar, aprobadas en 2000 por el Foro Mundial sobre la Educación.

Las escuelas contribuyen al logro de los objetivos de desarrollo del milenio de las Naciones Unidas, entre los cuales se encuentran la participación en la ejecución de las estrategias y los programas de la Unesco en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación.

Asimismo, sirven de laboratorios de ideas sobre los enfoques innovadores relativos a la educación de calidad para todos y traducen los cuatro pilares de la educación para el siglo XXI –aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir– en prácticas ejemplares de educación de calidad.

En el ámbito nacional, la redPEA está bajo la coordinación de la Comisión Nacional para la Unesco que, conjuntamente con el Ministerio de Educación, establece una red de centros escolares interesados. Las escuelas realizan actividades con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza, en particular sus dimensiones ética, axiológica, cultural e internacional. Para hacerlo elaboran estrategias, métodos y materiales didácticos eficaces.

La red está concebida para que logre un efecto multiplicador, de ahí que las escuelas y las Comisiones Nacionales para la Unesco difunden información sobre los resultados obtenidos, de manera que otras escuelas del país puedan llevar a cabo actividades similares.

La redPEA contribuye activamente a la reforma y renovación de la enseñanza en los estados, se lee en la página web de la organización.

Foto nota:

COLAR: Recuerdan a Antonio Carvajal

Pie: Autoridades estatales conmemoraron el 152 aniversario de la gesta heroica del general Antonio Carvajal, defensor de la nación y originario del municipio de Apetatitlán. María Antonieta Ordóñez Carrera, directora del CRI; los diputados Javier Cautepotzo Mendoza y Ángelo Gutiérrez Hernández; Valentín Gutiérrez Hernández, alcalde de Apetatitlán, así como representantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y de la Secretaría de Educación Pública, colocaron una ofrenda floral en el busto del vencedor de la batalla del 4 de mayo

Temas

Más noticias

Algunas personas quieren dañar con notas sobre cosas que no existen en materia delictiva, asevera Cuéllar; afectan al turismo, indica

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros aseveró que hay algunas personas "que quieren hacer daño" al publicar notas informativas sobre "cosas que no existen" en...

Los C2 municipales mejoran capacidad de respuesta en emergencias en 20 por ciento

Gracias a la operación de 30 Centros de Control y Comando Municipales (C2), en Tlaxcala se mejoró en un 20 por ciento la capacidad...

Últimas

Últimas

Relacionadas

San Lázaro declara improcedente desaforar a Cuauhtémoc Blanco

Ciudad de México. En solo dos horas, la Cámara de Diputados discutió y aprobó el dictamen de la Sección Instructora con el que declaró...

Con 5 programas, INBAL abre convocatoria para dinamizar la danza de Puebla y el país

Para dinamizar la escena dancística mexicana a través del lanzamiento de cinco programas nacionales en danza que abarcan programación, coproducción, circulación, formación y residencias...

Riestra debe explicar a la militancia panista el pacto con Morena, dice Marcos Castro

Marcos Castro Martínez, exsecretario estatal del PAN, dijo que el actual dirigente, Mario Riestra Piña, le debe una explicación a la militancia sobre la...

Más noticias

Algunas personas quieren dañar con notas sobre cosas que no existen en materia delictiva, asevera Cuéllar; afectan al turismo, indica

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros aseveró que hay algunas personas "que quieren hacer daño" al publicar notas informativas sobre "cosas que no existen" en...

Los C2 municipales mejoran capacidad de respuesta en emergencias en 20 por ciento

Gracias a la operación de 30 Centros de Control y Comando Municipales (C2), en Tlaxcala se mejoró en un 20 por ciento la capacidad...

Cuartos con baño mejoran calidad de vida de personas con enfermedades renales

El titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV), David Guerrero Tapia, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, entregó de...