Domingo, abril 20, 2025

Paran labores trabajadores sindicalizados en 30 planteles Cecyte y 16 Emsad

Destacamos

Personal sindicalizado de 32 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) y de 16 de los 25 centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) pararon labores este miércoles para demandar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador la asignación del presupuesto correspondiente para el pago de aguinaldo de este año.

El paro laboral, que inició a las 7 horas de este miércoles, forma parte de una movilización nacional convocada por la Confederación Nacional de Sindicatos Cecyte, y también fue para protestar por la aplicación del programa denominado Sicodes, el cual no reconoce prestaciones laborales acordadas por los sindicatos del subsistema en los estados, por lo que piden se revise este esquema y se incorporen los derechos ganados a nivel estatal.

En rueda de prensa, el secretario general del sindicato de trabajadores del Cecyte-Emsad en Tlaxcala, Zenón Ramos Castillo informó que a nivel nacional los anexos de ejecución del presupuesto autorizado al subsistema de educación media superior federal para este año no contemplan los recursos necesarios para el pago de aguinaldo de los trabajadores, que debe concretarse en el mes de diciembre próximo.

Lo anterior, pese a que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 se establece un recurso de 26 mil millones de pesos para el nivel de bachillerato nacional, pero en los anexos de ejecución solo aparecen 17 mil 500 millones de pesos, “son 9 mil millones de pesos menos de lo aprobado por la Cámara de Diputados”, de los cuales 3 mil 700 millones de pesos serían para el pago de las prestaciones de fin de año para todo el subsistema, observó.

Refirió que en este caso, tras la denuncia que hizo la Confederación de Sindicatos Cecyte ante el gobierno federal y el Congreso de la Unión en fechas anteriores, “la autoridad federal nos comenta que están haciendo el trámite, que ya lo presentaron como operación de gasto, pero no tenemos noticia hasta el momento”.

Ramos Castillo reconoció que el paro laboral en el que participaron mil 500 sindicalizados del Cecyte-Emsad, y que también abarcó áreas administrativas, afectó a aproximadamente 7 mil alumnos, sin embargo, aseguró que están dispuestos a reponer las actividades académicas perdidas este miércoles.

Respecto de los nueve planteles Emsad que no participaron en este paro laboral, el dirigente informó que la razón es que el personal está agremiado a la sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), “pero los invitamos, porque esta situación afecta a todos, pero quizá ellos tienen otra forma de lucha”.

Asimismo, exigieron que las leyes secundarias de la reforma educativa de 2019, que se discuten en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, realmente beneficien a los trabajadores de educación media superior, y se incorporen elementos como el derecho de preferencia y ascenso para el personal que ya forma parte de la plantilla laboral.

Ultimas

Pericos pierde la serie en el Puerto Jarocho

Par de cuadrangulares de dos anotaciones de la ofensiva de Él Águila de Veracruz sentenció el juego para llevarse el triunfo...
- Anuncios -
- Anuncios -