La falta de liderazgo, trabajo partidista, de comunicación, además de las imposiciones y la carencia de un ambiente de unidad y cicatrización provocó que el Partido Acción Nacional (PAN) se ubique en tercer lugar en las preferencias del electorado, consideró la diputada panista, Leticia Hernández Pérez
Tras lamentar que al blanquiazul no le hayan favorecido los resultados en 57 municipios y en ninguno de los distritos electorales que estuvieron en disputa en los comicios del pasado 6 de junio, sostuvo que es momento de la reconciliación de su partido.
“Lamento muchísimo los resultados porque creo que hizo falta más comunicación, más coordinación con la dirigencia estatal, sabes que fui candidata y antes que me postularan hubo un proceso nada grato, donde hubo cierta imposición de planillas y se tuvo que defender a aquellos que uno quería hacer equipo y te lo digo como ex candidata”.
Abundó: “El gobierno que se tiene es porque la gente así lo decidió, pero en el caso del PAN creo que faltó trabajo institucional al interior del partido y no se cuidó a la militancia, quienes fuimos como candidatos y candidatas quisimos hacer un esfuerzo por esa operación cicatriz que en algunos lugares se concretó y en otros no”.
Incluso, la ex candidata a la alcaldía de Santa Cruz Tlaxcala criticó a su dirigencia estatal, porque a su consideración dio prioridad a los municipios grandes “como Apizaco y Tlaxcala” y descuido al resto de los abanderados.
“Esas situaciones se dan por la falta de liderazgo en muchos sentidos, creo que no sólo era prioridad los municipios grandes como Apizaco y Tlaxcala porque creo que había otros municipios donde se podía ganar la alianza, que sin duda esta alianza fue buena”.
“Creo que faltó mucho de ese trabajo partidista que le toca a la dirigencia estatal y que se quedó a medias, eso lo digo con toda la responsabilidad que ello implica, creo que a la dirigencia estatal le faltó apoyar a sus candidatos y candidatas, le faltó hacer una verdadera operación cicatriz con los que no quedaron, también le faltó trabajo con la militancia y los resultados están a la vista”.
Por lo anterior, consideró que ahora “falta una recomposición al interior del partido que espero se concrete en diciembre porque en esa fecha se concluye el periodo de esta dirigencia estatal y sin duda los militantes del parido estaremos analizando quiénes queremos que lleven las riendas del partido en los próximos tres años”.