Los paisanos radicados en el extranjero enviaron remesas por un monto de 411 millones 470 mil dólares durante 2024, monto que representó una reducción de 0.65 por ciento con respecto a los 414.19 millones registrados en 2023, de acuerdo con el reporte del Banco de México (Banxico).
Por trimestre, Tlaxcala captó 85.1 millones de dólares entre enero y marzo del año pasado; 109.27 millones, de abril a junio; 113.95 millones, de julio a septiembre y 103.07 millones, de octubre a septiembre.
Te puede interesar: Remesas cerraron 2024 con récord de 64 mil 745 mdd; subieron 2.3%
En el cuarto trimestre de 2024, el monto de remesas (103.07 millones de dólares) representó una caída de 1.7 por ciento con relación a los 104.90 millones que se tuvieron en el mismo periodo de 2023.
Los municipios que más captaron recursos por este concepto en el cuarto trimestre del año pasado fueron Apizaco con 28.3 millones de dólares, seguido de Tlaxcala capital con 15.03 millones; Chiautempan, 11.42 millones; Zacatelco, 9.53 millones; Tlaxco, 8.71 millones; Huamantla, 7.6 millones; Calpulalpan, 6.1 millones; Nanacamilpa, 4.8 millones; Teolocholco, 3.9 millones; San Pablo del Monte, 2.3 millones; Natívitas, 1.5 millones y Contla de Juan Cuamatzi, 1.2 millones de dólares.
También puedes leer: Acumulan seis estados la mitad de las remesas, reportan
En el cuarto trimestre del año pasado, la participación que tuvo Tlaxcala por recepción de remesas fue de 0.69 por ciento con relación al total nacional que ascendió a 16 mil 385.6 millones de dólares.
Las entidades que tuvieron la mayor participación porcentual en remesas fueron Michoacán con el 9 por ciento, seguido de Guanajuato con 8.89 por ciento, Jalisco con 8.6 por ciento, Estado de México con 6.6 por ciento y Chiapas con 6.5 por ciento.
Es de mencionar que las remesas recibidas en México durante 2024 sumaron 64 mil 745 millones de dólares, una cifra sin precedentes para la captación de los llamados migradólares desde que Banxico registra estos envíos.