Sábado, abril 19, 2025

Otro 8M y la impunidad continúa

Desde hace ya mucho tiempo se pueden observar en los discursos oficialistas sendos mensajes sobre los derechos de las mujeres y niñas. Existe un especial interés en enfatizar que los gobiernos son aliados de su lucha y que están comprometidos con su bienestar y desarrollo.

Es más, los poderes del Estado se adjudican como propios los avances y logros de la lucha feminista, y se presentan prácticamente como los creadores exclusivos, desdibujando el trabajo y la lucha de generaciones de mujeres, de feministas, que han visibilizado y denunciado las agresiones, las infamias, los abusos, las torturas, las omisiones, las negligencias y los agravios que han sometido sistemáticamente a las mujeres. Gobiernos van y gobiernos vienen y sucumben por igual, sin importar su filiación, a la necedad del protagonismo estéril que espera aplausos y agradecimiento por cumplir –según sus propios indicadores– con las obligaciones que tienen frente a los derechos de las mujeres y niñas, entre ellos garantizarnos una vida libre de violencia.

Este 8M, desde los poderes del Estado debería existir un mirar hacia adentro y asumir todas las ineficiencias y fallas para dar vigencia a los derechos de igualdad sustantiva y a vivir libres de violencia. Deben arrancar la impunidad que nace al imponer perfiles que no tienen conocimiento y mucho menos compromiso por cumplir con el artículo primero constitucional; deben romper los pactos patriarcales que les dan más poder a las y los agresores, por lo que hay que cumplir con la #3de3VsLaViolencia y que no sea letra muerta en la Carta Magna.

Gracias a la impunidad, escala la violencia. Este 8M, más que pretender reprimir y criminalizar la protesta social, los poderes del Estado deben ir más allá de su mediocridad y abonar para que en Tlaxcala y México realmente lleguemos todas, para que tener presidenta y gobernadora con A signifique que las niñas y mujeres estamos en el centro de las decisiones y que la igualdad sustantiva signifique justicia, paz, desarrollo y prosperidad. Que este 8M represente cambios significativos en Tlaxcala, que la recientemente creada Secretaría de las Mujeres y la Ley de Igualdad Sustantiva forjen un Tlaxcala de respeto y garantía de derechos para todas y todos.

Más recientes

Combate a incendio en Atltzayanca alcanza 100% de territorio bajo control y 80% de liquidación

Tras un corte de información a las 18:30 horas de este viernes 18 de abril, se reporta que el...
- Anuncio -
- Anuncio -