Viernes, julio 18, 2025

Ombudsperson ha servido a intereses de un gobierno con acciones de colusión, ineficacia e indiferencia, reprochan OSC; cuestionan ratificación de JOB

Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) reprocharon la reelección de Jakqueline Ordóñez Brasdefer como ombudsperson, por considerar que no ha garantizado el funcionamiento de este organismo, pues ha servido a “intereses de un gobierno indolente,  violento y de simulación”, con acciones de colusión, ineficacia e indiferencia.

- Anuncio -

Además de poner en duda la transparencia del proceso de renovación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), agrupaciones defensoras de derechos humanos nacionales y locales emitieron un pronunciamiento para expresar su rechazo a esta forma de designación de la  presidencia y a la del Consejo Consultivo para el periodo 2025-2029, por parte del Congreso local, en días pasados.

Te puede interesar: Feministas exigen a la CEDH autonomía e independencia en su actuación; una simulación, el proceso de selección de sus integrantes, exponen

Cuestionan que no se cumplieron los más altos estándares para cubrir el perfil  para la presidencia de la CEDH, “que requiere no solo de conocimiento técnico, sino que exige de una cercanía con los contextos actuales que enfrentamos en el estado, sentido de  humanidad, principio de autonomía e imparcialidad”.

- Advertisement -

“Una vez más, sin importar la relación que existe con la gobernadora, así como la  Recomendación 47/2003 emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en su  contra, se reelige a una persona que no ha garantizado el funcionamiento conforme a la  ley de este organismo, sino que ha servido a los intereses de un gobierno indolente,  violento y de simulación”, expresan.

Refieren que este contexto aumenta las vulnerabilidades a las que la ciudadanía se  enfrenta todos Ios días, pues  contar con figuras como la de Ordóñez Brasdefer que vuelve a asumir este cargo,  “coloca en riesgo  los derechos humanos de todas y todos, en un México donde las instituciones  constitucionalizan la vulneración de éstos”.

Además, “se vuelve parte de la impunidad que  hoy gozan los agresores, violadores, tratantes, feminicidas, homicidas y funcionariado  público, al no contar con órganos autónomos locales” que acompañien a las víctimas  ante la obstaculización, revictimización y omisión institucional.

- Advertisement -

Repasan que durante el periodo  2021-2025, el primero de Ordóñez Brasdefer como presidenta, “muchas de sus acciones fueron completamente de colusión, pasivas e  ineficaces y de indiferencia”.

También puedes leer: Ordoñez Brasdefer fue ratificada como presidenta de la CEDH; activistas increpan designación

Entre otras cosas, subrayan que en este lapso hubo “graves omisiones” ante las violaciones a derechos  humanos de los diversos grupos, como los de las mujeres, las cuales “han sido parte de la impunidad” pues nunca hubo pronunciamiento al respecto, y que en el caso de feminicidios el interés fue menor, así como en la problemática de las  desapariciones en el estado.

“Para las manifestaciones del 8 de marzo de 2022, Ordóñez señaló que no hubo violencia,  catalogando a la manifestación como ‘pacífica’, negando el secuestro arbitrario a  una compañera y el uso de la fuerza policial a compañeras feministas el 16 de marzo  de ese año”, acentúan.

Este pronunciamiento fue emitido por el Colectivo Mujer y Utopía (CMU), Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes, Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C. y Yureni A.C, entre otras.

Temas

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Homero Meneses condena hechos ocurridos en Zacatelco donde funcionaria habría incitado a estudiantes a besarse

El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández condenó los hechos ocurridos en Zacatelco, donde la presidenta de...

Se registraron 52 trabajos en 12 categorías para Premio Estatal de Periodismo: UPET

La mesa directiva de la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET), encabezada por su presidente Martín Rodríguez Hernández, ofreció este miércoles una...

Lanza CEDHT servicio de videollamada con intérprete en LSM para personas sordas

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) implementó el programa “Conectando con Inclusión”, una estrategia de atención pionera en el estado que...

Más noticias

No he sido requerido; estoy a la orden de las autoridades: Adán Augusto

Ciudad de México. El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, consideró pertinente que quienes fueron sus colaboradores, cuando gobernó Tabasco...

Bancos ganaron 126 mil mdp de enero a mayo: CNBV

Ciudad de México. Entre enero y mayo, el conjunto de bancos privados que operan en el país obtuvo ganancias por 126 mil 637 millones...

Respalda Sheinbaum a gobierno capitalino sobre gentrificación

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ofreció el respaldo de su gobierno a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara...