Sábado, abril 26, 2025

OCPA respalda la prohibición de picar y matar toros en la Ciudad de México

El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) respaldó la prohibición que decretó el Congreso de la Ciudad de México de picar y matar toros, pues consideró que es un avance significativo, aunque persiste la incertidumbre sobre su implementación, comentó Jorge Ignacio Martínez Castro, representante de esta organización.

- Anuncio -

Además, destacó la importancia de encontrar una conciliación y establecer una regulación clara para las corridas de toros, siempre dentro de un marco legal que garantice la protección de los derechos de los animales.

En entrevista, Martínez Castro destacó que el OCPA aboga por la protección de los derechos de los animales y apoyamos la iniciativa de evitar el maltrato animal. “La prohibición de picar y matar toros es un paso importante, pero aún queda incertidumbre sobre cómo se implementará”.

Añadió que la postura del Observatorio es clara en cuanto a que los animales tienen derechos que deben ser respetados y que el maltrato no puede ser justificado bajo ninguna circunstancia. “Aunque comprendemos que la tauromaquia es una tradición cultural, no podemos obviar que implica un sufrimiento para los animales”, subrayó Martínez Castro.

“Hemos escuchado a los taurinos y los activistas. Sin embargo, debemos ser claros: el bienestar animal debe prevalecer. Y el maltrato, de cualquier forma, debe ser erradicado”, indicó.

- Advertisement -

A pesar de las diferencias, el representante del OCPA sugiere que la solución pasa por una conciliación. “Es importante encontrar un punto medio donde no se sacrifiquen los derechos de los animales, pero también se pueda preservar el patrimonio cultural que representa la tauromaquia para algunos sectores”, apuntó.

Sobre la preocupación de los taurinos de que la prohibición de las corridas de toros afecte la supervivencia del toro de lidia, Martínez Castro reconoció que la situación es compleja.

También puedes leer: Propone Mastranzo elevar a rango constitucional la prohibición del maltrato animal en Tlaxcala

“El riesgo es real si la afición disminuye y las corridas dejan de ser rentables. Eso podría llevar a la desaparición de la raza, ya que no sería económicamente viable mantenerlos si no se les utiliza en la tauromaquia”, explicó.

- Advertisement -

Sin embargo, planteó una posible alternativa sobre que en algunos países ya se han realizado modificaciones en las corridas para hacerlas más respetuosas con los animales, sin eliminar completamente la tradición. “En México, esto podría ser una opción viable, siempre que se enfoque en eliminar la crueldad”, dijo.

Al hablar sobre el panorama futuro, Jorge Martínez Castro destacó que la legislación en materia de bienestar animal en Tlaxcala está avanzando, pero aún queda trabajo por hacer.

“Si se llegara a aprobar una ley general que aplique para todo el país, Tlaxcala no podría hacer excepciones. Tendría que acatar la normativa federal, como ocurre con otras leyes”, señaló.

En conclusión, el OCPA mantiene su postura firme en favor de la protección de los animales, pero también reconoce la necesidad de dialogar y buscar soluciones que respeten tanto los derechos de los animales como las tradiciones culturales.

“La clave está en encontrar un equilibrio que permita la convivencia de ambas partes, sin poner en peligro la vida ni el bienestar de los animales”, finalizó Jorge Martínez.

También puedes leer: Proponen diputadas ordenamientos para el cuidado y protección de los animales en la entidad

Temas

Más noticias

Últimas

Últimas

Relacionadas

Desmiente presidente municipal de Texmelucan maltrato a una yegua

Según el informe del área de Bienestar Animal, el incidente se debió a un resbalón del ejemplar

Tlaxcala, sin plan de contingencia animal: OCPA

Los incendios forestales que han afectado al estado de Tlaxcala en los últimos días no sólo han dejado daños materiales y medioambientales, sino también...
00:02:03

Tlaxcala necesita cambiar el paradigma que ha normalizado el maltrato de los animales

En Tlaxcala se requiere de avanzar en la generación de políticas públicas y legislación que garanticen la protección integral de los animales, advirtieron especialistas...

Más noticias

Celebran rito de clausura del féretro del papa Francisco

Madrid. El rito de clausura del féretro del Papa Francisco se ha celebrado este viernes a las 20 horas en el Altar de la Confesión...

Trump dice que Xi Jinping lo llamó y le expuso planes comerciales

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo esta semana que su administración está negociando con China para llegar a un acuerdo arancelario y...

Aplicará INE “modelo de riesgo” para detectar candidaturas con presuntos nexos criminales

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) aplicará un “modelo de riesgo” para detectar candidaturas presuntamente vinculadas al crimen organizado. A partir de la fiscalización...