Sábado, enero 18, 2025

Nueve de cada 10 ocupados son trabajadores subordinados o laboran por cuenta propia: Inegi

En Tlaxcala, nueve de cada 10 personas ocupadas son trabajadoras o trabajadores subordinados y remunerados, o bien que laboran por cuenta propia, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) correspondiente al cuarto trimestre de 2023.

- Anuncio -

Este reporte del Inegi reveló que el 66.5 por ciento de las 649 mil 86 personas ocupadas fueron trabajadores subordinados y remunerados, mientras que el 23.4 por ciento labora por cuenta propia, por lo que ambos grupos concentraron el 89.9 por ciento en dicho periodo. El porcentaje restante se reparte en 4.2 por ciento como empleadores y 5.9 por ciento como trabajadores no remunerados.

En el cuarto trimestre de 2023, la población ocupada en Tlaxcala fue de 649 mil 86, cifra superior en 22 mil 148 personas si se compara con la del mismo periodo de 2022. La población masculina ocupada fue de 379 mil 414, lo que se tradujo en 9 mil 983 hombres más. La población femenina fue de 269 mil 672, lo que significó 12 mil 165 mujeres más en el mismo periodo de comparación.

Además, las actividades terciarias concentraron a la mayor parte de la población ocupada con una participación de 54.7 por ciento (el comercio tuvo una participación de 18 por ciento), las actividades secundarias el 33.8 por ciento y las primarias el 11.1 por ciento.

- Advertisement -

Te puede interesar: Siete de cada 10 personas ocupadas son subordinadas o remuneradas en Tlaxcala: Inegi

Entre el cuarto trimestre de 2022 y el de 2023, los servicios diversos –con una participación de 10.3 por ciento– mostraron un aumento de 12 mil 79 personas ocupadas. El sector de servicios sociales –con una participación de 8.4 por ciento– registró un incremento de 2 mil 730 personas ocupadas.

El sector de restaurantes y servicios de alojamiento –con una participación de 6.1 por ciento en el total de la ocupación– reportó un aumento de 8 mil 115 personas ocupadas

- Advertisement -

Del cuarto trimestre de 2022 al cuarto trimestre de 2023, destacó el aumento en la participación de las y los ocupados que laboran de 35 a 48 horas semanales. Este grupo pasó de 38.8 a 40 por ciento. En términos absolutos, se observó un aumento de 16 mil 14 personas ocupadas.

En el cuarto trimestre de 2023, en el ámbito no agropecuario (que agrupa a 82.7 por ciento de la población ocupada) se emplearon mil 787 personas más con respecto al cuarto trimestre de 2022. En los micronegocios hubo 5 mil 543 personas ocupadas más, principalmente en unidades económicas sin establecimiento para operar, en estos, el alza fue de 4 mil 15 personas. Las y los ocupados en pequeños establecimientos registraron un descenso de 481 personas.

al distinguir por sexo, los hombres ocupados en el ámbito no agropecuario reportaron un decremento de 6 mil 819 y las mujeres un aumento de 8 mil 606. En los hombres, la ocupación en los micronegocios presentó una disminución de 2 mil 203 y en las mujeres un incremento de 7 mil 746 con respecto al cuarto trimestre de 2022.

Temas

Más noticias

Protestan en Washington contra la investidura de Donald Trump

Washington. Varios miles de personas, en su mayoría mujeres, se reunieron el sábado en Washington para protestar contra la investidura del presidente electo Donald Trump,...

Migrantes de Venezuela, en busca de la economía perdida

Caracas. La migración desde Venezuela es sin duda un tema obligado y muy manido cuando se hace referencia a la tierra de Simón Bolívar....

Últimas

Últimas

Relacionadas

La actividad industrial de Tlaxcala creció 8.7% en septiembre de 2024 a tasa mensual: Inegi

La actividad industrial de Tlaxcala creció 8.7 por ciento en septiembre de 2024 con respecto al mes inmediato anterior, siendo la segunda entidad con...

El valor de la UMA en 2025 será de 113.14 pesos diarios a partir de febrero: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) fijó para este año 2025 la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en 113.14 pesos diarios,...

Exportaciones de Audi cayeron 19.4% en 2024, reporta el Inegi

19.4 por ciento cayeron en 2025 las exportaciones de Audi México, mientras que la producción de unidades Q5 descendió 17.6 puntos porcentuales, de acuerdo...

Más noticias

Protestan en Washington contra la investidura de Donald Trump

Washington. Varios miles de personas, en su mayoría mujeres, se reunieron el sábado en Washington para protestar contra la investidura del presidente electo Donald Trump,...

Migrantes de Venezuela, en busca de la economía perdida

Caracas. La migración desde Venezuela es sin duda un tema obligado y muy manido cuando se hace referencia a la tierra de Simón Bolívar....

Guerra civil y violencia de pandillas detonaron el éxodo de salvadoreños

San Salvador. Factores socioeconómicos, una guerra civil y la violencia criminal de las pandillas son los elementos principales que explican las varias oleadas de salvadoreños...