Viernes, abril 18, 2025

La Nueva Escuela Mexicana no debe ser improvisada ni salir del escritorio: SNTE

Destacamos

El secretario general de la sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Demetrio Rivas Corona advirtió sobre la necesidad de que los planes y programas de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) que impulsa el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no sean improvisados ni sean elaborados desde el escritorio, sino que se construyan con base en propuestas de los actores educativos.

Lo anterior porque, observó, son los trabajadores de la educación quienes conocen los contextos, las condiciones y necesidades de las alumnas y los alumnos, así como de los planteles de enseñanza del país, para poder desarrollar una educación de calidad.

Por este motivo, comentó que la sección 31 del SNTE participa en la convocatoria lanzada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal para la presentación de propuestas para la elaboración de los planes y programas de la Nueva Escuela Mexicana, que se prevé comience a aplicarse a partir de próximo ciclo escolar en todo el país.

Rivas Corona fue entrevistado este jueves, después de que puso en marcha las jornadas de diálogo “Propuesta Pedagógica. Nueva Escuela Mexicana”, en instalaciones de la organización sindical, donde poco más de 200 participantes, entre docentes, padres de familia y alumnos de escuelas normales, discutieron sobre temas como la primera infancia y el normalismo, entre otros.

“Esta es la fase seccional, la próxima semana se realizará la etapa regional en la que participarán las secciones 31 y 55 de Tlaxcala y 23 y 51 de Puebla, las propuestas que salgan de ahí se llevarán a cabo la fase nacional”, informó. Dijo que hasta el pasado miércoles tenían contabilizadas 500 propuestas, cuyos autores las hicieron llegar ya sea de manera física o vía electrónica.

“Hubo una gran participación, los compañeros estamos muy interesados, muy entusiasmados en participar en la Cuarta Transformación en el rubro educativo. Pareciera que el sindicato solo debe estar en la defensa de los derechos laborales, asistenciales y prestacionales, pero no es así, la agenda se amplía, pues tiene que ver con profesionalización, con propuestas educativas, con cómo funcionan las escuelas”.

Advirtió que el SNTE estará al pendiente para que la SEP federal traslade sus propuestas a la operativa del proyecto educativo del gobierno federal, “porque a veces se tiene la idea de que se improvisan o que solamente estos planes o programas de lo que queremos de la Nueva Escuela Mexicana salgan del escritorio a los compañeros y no debe ser así, porque además las condiciones y necesidades educativas en cada entidad son diferentes”.

Consideró que los trabajadores de la educación deben dar todas las facilidades y oportunidades “a los niños y niñas, a los jóvenes y a los adolescentes para que tengan las mismas posibilidades y puedan lograr desarrollarse profesionalmente en cualquier ámbito que deseen”.

Ultimas

00:01:45

39 pozos clandestinos de los que se abastecen miles de pipas a diario operan en Puebla y la zona metropolitana

De 2023 a la fecha han aparecido al menos 39 pozos clandestinos en la ciudad de Puebla y la...
- Anuncios -
- Anuncios -