Jueves, abril 17, 2025

Conformarán normales de la entidad sus cuerpos académicos: SEPE

Destacamos

Las cuatro escuelas normales de la entidad iniciarán con la integración de sus cuerpos académicos, a través de los cuales llevarán a cabo trabajos de investigación sobre estrategias pedagógicas, informó la directora de Educación Terminal, Edith Portilla Islas.

Para ello, la funcionaria de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) dio a conocer que profesores que integran la plantilla docente de las cuatro normales de la entidad participan en cursos y talleres, además de que acuden a congresos nacionales de investigación.

Actualmente operan en la entidad las normales Preescolar Francisca Madera Martínez y Rural Benito Juárez, ambas ubicadas en el municipio de Panotla, además de las normales Urbana Emilio Sánchez Piedras, localizada en Tlaxcala capital, y la Estatal Leonarda Gómez Blanco, en la Comuna de Santa Apolonia Teacalco.

De acuerdo con Portilla Islas, la SEPE promueve entre esas escuelas formadoras de docentes de la entidad la conformación de sus respectivos cuerpos académicos, a efecto de que realicen trabajos de investigación sobre temas que les permitan mejorar la calidad de la enseñanza en sus respectivas áreas.

Si bien reconoció que no hay un plazo específico para la integración de esos organismos, precisó que una vez que se integren los primeros cuerpos académicos empezarán a producir y publicar sus trabajos, a fin de dar cumplimiento a la normatividad establecida por la Federación en esta materia.

Adelantó que, como parte de las acciones encaminadas a la conformación de cuerpos académicos, los días 19, 20 y 21 del próximo mes de mayo, Tlaxcala será sede del Primer Congreso Nacional de Investigación en el área de educación en escuelas normales, donde participarán instituciones tanto nacionales como de otros países.

Los cuerpos académicos realizarán investigación

La directora de Educación Terminal de la SEPE dio a conocer que este evento forma parte del proyecto que presentó Tlaxcala para el ciclo escolar 2015–2016, en el marco del Programa de Apoyo a la Calidad y la Transformación de las Escuelas Normales (Pacten) de ese año.

Portilla Islas destacó que el Congreso Nacional tiene “expectativas muy amplias”, tanto por la calidad de participantes, como por temáticas que conforman el programa de actividades, pues permitirán conocer a los asistentes cómo trabajan otras escuelas normales en cuanto al rubro de investigación.

La funcionaria estatal estimó que el intercambio de experiencias que conlleva el evento, proporcionará a los docentes de las normales de la entidad mayor experiencia en los trabajos que realizan o les permitirá modificar la integración de los cuerpos académicos para que obtengan mejores.

Ultimas

00:02:21

Aplazan hasta mayo aplicación de multas por parquímetros

Aunque formalmente este miércoles reinició el sistema de parquímetros en la ciudad de Puebla, el cabildo tomó la decisión...
- Anuncios -
- Anuncios -