La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo designó a la tlaxcalteca Josefina Rodríguez Zamora como la próxima titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, quien se comprometió a impulsar el desarrollo de este sector en las 32 entidades del país y concretar la nueva era del turismo para México.
Este jueves, al dar a conocer los nombres de las personas que ocuparán las secretarías de Cultura, Trabajo y Turismo, la próxima titular del Ejecutivo federal presentó a Rodríguez Zamora como parte de las personas que integrarán su gabinete a partir del 1 de octubre próximo.
Te puede interesar: Sheinbaum anuncia a los primeros seis integrantes de su gabinete
En su presentación, la mandataria electa destacó la labor que Rodríguez Zamora al frente de la Secretaría de Turismo del estado de Tlaxcala, cargo que hasta este jueves todavía desempeñaba, cargo en el que aseguró, dio buenos resultados para esta entidad.
“Desde el año 2021, colaboró con nuestra compañera Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala, como secretaria de turismo, y ahí, si ustedes le preguntan a cualquier secretario o secretaria de turismo del país, recomiendan ampliamente a Josefina, que es una joven creativa, hoy es vicepresidenta de la zona centro de asociación de secretarios de turismo de nuestro país”.
Además, la presentó como una profesional del ramo, creativa y con visión, a quien le adjudicó ser la creadora de la marca destino “Tlaxcala si existe”, así como de la plataforma de “Tlaxcala Brilla”, gestora para la obtención del récord Guinness, del tapete más largo del mundo en Huamantla.
De igual forma, la presidenta electa la presentó como una gestora de alianzas estratégicas con la secretaría de turismo, impulsora de políticas turísticas exitosas, desarrolladora de distintos mecanismos de turismo alternativo, por lo que, dijo “me da muchísimo gusto presentar a la más joven del gabinete, a Josefina Rodríguez Zamora”.
Por su parte, la todavía funcionaria estatal agradeció la deferencia de su designación y se comprometió a trabajar para impulsar el desarrollo del turismo en todos los estados del país, “en donde los pueblos indígenas, artesanos y comunidades enteras de los 32 estados se vean beneficiadas por esta noble industria”.
“Gracias doctora Claudia por depositar su confianza en mí, es un honor y un privilegio servirle a México y poder dar continuidad a la transformación que inició nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, y que usted hoy encabeza, donde pondré todo mi compromiso, lealtad y creatividad para desarrollar el turismo para todos”.
Rodríguez Zamora destacó la importancia que tiene el sector turismo en la economía nacional, ya que México es el sexto país más visitado del mundo, “esto derivado de la cohesión y sinergias que han permitido que gracias a nuestro patrimonio cultural, histórico y natural”,
Por ello, anunció que desde su posición, “continuaremos con el desarrollo regional de nuestros destinos, a partir de las obras de infraestructura de turismo de alto impacto que la cuarta transformación ha logrado, hoy le reitero mi agradecimiento por permitirme ser portavoz de la invaluable riqueza natural, cultural, gastronómica y artesanal de nuestro México, no tengan duda que llevaremos las bellezas naturales, texturas, olores, colores y sabores de nuestro pueblo al mundo”.
Incluso, anunció que con ella al frente de esta dependencia, se impulsará una nueva era para el turismo del país, “donde México se posicionará de manera competitiva a través de herramientas innovadoras de promoción, impulsaremos políticas que propicien el desarrollo sostenible y sustentable en cada uno de nuestros destinos y lograremos llevar bienestar a millones de familias que forman parte de la cadena de valor que genera el turismo, nuestro firme compromiso con usted y el pueblo de México será consolidar un éxito turístico de nuestra nación y transformarlo en una prosperidad compartida”.
Es de destacar que la próxima titular de la Secretaría de Turismo es licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana de Puebla, con un Diplomado en Dirección Emocional y Maestría en Alta Dirección en la Universidad del Valle de Tlaxcala.
Ella es empresaria del sector turismo, en el rubro de restaurantes, ganadera de reses bravas, pues su familia es dueña de la centenaria dehesa de Atlanga, y antes de ocupar la secretaría de Turismo en Tlaxcala, fue asesora de oficialía mayor de la Secretaría de Educación Pública de la Ciudad de Puebla y Subdirectora de Planeación del Tecnológico de Atlixco. También ha dirigido el programa “Espiral Educando” para maestros.
También ha colaborado en la designación de Ixtenco como Pueblo Mágico y en la publicación de libros que resaltan el patrimonio cultural de Tlaxcala, además de que ha gestionado eventos deportivos internacionales y ha impulsado políticas turísticas innovadoras, entre otros aspectos.