Ante las manifestaciones organizadas por movimientos sociales contra el proyecto del Autotrén, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández aseguró que no habrá afectación ambiental en el boulevard Guillermo Valle.
Te puede interesar: Se movilizan vecinos contra proyecto del Autotrén; policías resguardaron Palacio de Gobierno
No obstante, aclaró que “no queremos adelantar hasta no tener concreto el proyecto. Yo creo que hablará por sí mismo de los beneficios más que de las cosas que plantean como inconformidad en el tema del medio ambiente”.
Al respecto, señaló que todavía es necesario revisar material ambiental, de infraestructura y de permisos federales, mismos que, afirmó, ya están muy adelantados. Por lo que una vez que hayan resuelto este asunto, estarán listos para comunicar a la sociedad acerca de los beneficios del proyecto y el grado de afectación ambiental.
“Está avanzado en un 95 por ciento, sólo falta que den la autorización. Ya están presentados todos los requerimientos”, acerca de los cuales reconoció que fue necesario hacer adecuaciones de acuerdo con las solicitudes de las autoridades federales. Pero “ya se cumplieron estas, solamente estamos en espera de la revisión final y con ello tener el proyecto completo”.
Sobre los manifestantes de este lunes, sostuvo que han identificado que los principales afectados, que serían los habitantes del boulevard Guillermo Valle, no han realizado movilizaciones. Por lo que, apuntó, los motivos que impulsarían las manifestaciones contra el Autotrén serían con intereses políticos.
Respecto a lo cual mencionó que ya se han ofrecido reuniones con los quejosos para conocer sus demandas y plantear soluciones conjuntas, así como dar a conocer el proyecto. Por lo que están a la espera de recibir una respuesta con estos grupos para establecer mesas de diálogo.
“Ya hubo una reunión con ellos, pero nosotros no podemos adelantar una información que todavía no tenemos autorizada del todo”, y reiteró que ya había un avance importante para este proyecto y el cumplimiento de todos los requisitos solicitados.
Esta tramitación, compartió, ha retrasado el inicio de obras del Autotrén, pues el gobierno del estado ha buscado cumplir con todas las especificaciones de las autoridades federales. De esta manera, sostuvo que una vez que se cuenten con los permisos y la autorización del proyecto, se realizarían las mesas de trabajo con los manifestantes para aclarar las dudas pendientes.
En otro tema, sobre la organización sindical Mártires de 1910 que se opone a la contratación de personal médico, el secretario de Gobierno afirmó que se han realizado mesas de trabajo con diversos sindicatos que reciben la prestación social de Pensiones Civiles.
A quienes se les ha brindado información sobre las acciones del gobierno del estado para la mejora de los servicios de atención en materia de salud y abasto de medicamentos, que son las principales demandas de los sindicalizados.
Con esta nueva forma de brindar atención médica, compartió, busca garantizar una mejora en la calidad de los servicios de salud, el abasto de medicamentos en tiempo y forma, y la atención de las pensiones pendientes; las cuales no han sido atendidas, abundó, por cuestiones financieras que han impedido el avance en la atención de las mismas.
Por ello, a finales del mes de agosto esperan tener el esquema de atención de los servicios médicos y del suministro de medicamentos para generar ahorros que faciliten la resolución del rezago en pensiones en el estado.
Además, refirió que el viernes pasado se realizó una mesa de diálogo con los agremiados, sobre el cual en próximas fechas de informará de los resultados obtenidos para evitar especulaciones.
En cuanto al Sindicato 7 de Mayo, que solicitó que el gobierno del estado respete el convenio vigente en el que se establece el servicio médico que deben recibir los burócratas, informó que también se realizarán mesas de trabajo para proporcionar la información suficiente, y remarcó que no habrán acciones contra la prestación de Pensiones Civiles; “al contrario, se van a mejorar en calidad, sobre todo para que tengan la atención que requieren de primero, segundo y tercer nivel”.