Martes, julio 8, 2025

No se ve reflejada la inversión contra plaga del descortezador en La Malinche, reprocha MST; pide informe a Semarnat

Para Diego Lira Carrasco, dirigente estatal del Movimiento Social por la Tierra (MST), la inversión millonaria y acciones de saneamiento, reforestación y conservación de La Malinche, todavía no se ven reflejadas en la reducción de la problemática causada por la plaga del escarabajo descortezador.

Por ello, esta organización campesina ha solicitado a la Secretaría de  Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que informe con precisión sobre los trabajos y aplicación de recursos públicos en el combate a ese insecto que ha provocado daños irreversibles en áreas forestales de esta montaña.

Te puede interesar: Escarabajo descortezador avanza hacia el centro de Santa Cruz Tlaxcala; árboles también son dañados por un hongo, alertan

Resaltó que ante esta situación, el MST ha requerido a esa dependencia federal información detallada y una audiencia con la titular María Luisa Albores González, para abordar este problema del escarabajo descortezador en La Malinche, pues dijo que tiene conocimiento que han sido invertidos varios millones de pesos en reforestación y en saneamiento.

Pero -subrayó- esos recursos “no se han visto reflejados; tampoco las actividades que la Secretaría de Medio Ambiente ha afirmado que lleva a cabo para la realización de acciones en la entidad”.

A la fecha, “honestamente, no sabemos quiénes forman parte de las brigadas que se crearon para atacar al descortezador; además, de las 300 hectáreas que supuestamente fueron reforestadas, los compañeros de La Malinche no las han identificado”, por lo que no hay certeza de que en realidad los trabajos se lleven a cabo, indicó.

Muchas de las especies de árboles para plantar “no son de la región -lamentó- y las nativas de Tlaxcala se las llevan a otros estados, supuestamente. Se cree que solo se trata de un tema de dinero, más que de resolver”.

Sobre la reciente instalación del Consejo Asesor del Parque Nacional Malinche, en julio pasado, afirmó que “ninguno de los  compañeros ha sido aceptado para formar parte, porque lo que se buscamos en el Movimiento es la transparencia y, como no la hay en estos proyectos, nunca somos invitados, al contrario, se nos priva incluso de la información acerca de todas las acciones en la montaña”.

Lira Carrasco recalcó que la situación ambiental en este volcán “es preocupante, sobre todo porque La Malinche es considerada Parque Nacional y, en consecuencia, Área Natural Protegida, pero todavía no se hacen efectivas las disposiciones para respetar el uso de la superficie.

Destacó que el MST ha insistido en la necesidad de poner atención en el riesgo que representan los árboles dañados por el escarabajo descortezador, debido a que podrían colapsar en cualquier momento, pues “la madera ya se encuentra muy apolillada”.

Puedes ver: Tlaxcala es caso de éxito a nivel nacional por atención a la contingencia del insecto descortezador: SMA

Recordó que hace unos meses una persona falleció por la caída de una rama con plaga sobre su cuerpo cuando se encontraba en la montaña y recalcó que las medidas de atención no se han llevado  a cabo de manera adecuada.

Por otra parte -enfatizó- se ha observado que hay una mayor intervención por parte de la Secretaría de Medio Ambiente del estado (SMA), que de la Federal, “pero no se está haciendo nada para solucionar esta situación en La Malinche que, como Parque Nacional, debe estar resguardada para evitar daños al ecosistema”.

Más recientes

Sostiene Yasmín Esquivel encuentro con legisladores, juristas, sociedad civil y personas juzgadoras electas en Tlaxcala

En el Congreso del Estado de Tlaxcala se llevó a cabo el evento “Justicia y Equidad”, un encuentro con...
- Anuncio -
- Anuncio -