Rigoberto Zamudio Meneses, titular de la Secretaría de Salud del estado (Sesa), informó que, derivado de las bajas temperaturas, se han registrado siete casos de influenza; asimismo, aseguró que no se han realizado hospitalizaciones ni reportado defunciones por Covid-19.
En entrevista colectiva después de concluir un evento en Palacio de Gobierno, precisó que en este momento, hay cuatro registrados en la Unidad 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), uno en el Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), otro en el Hospital General de Nativitas y un número igual en el de Zacatelco.
Te puede interesar: Sesa: se previene, detecta y atiende el cáncer con servicios de calidad en Tlaxcala
Sobre Covid-19, apuntó, sin precisar cifras, que los pacientes que han arrojado un resultado positivo han sido atendidos de manera ambulatoria, pues no han requerido de hospitalización y, por lo tanto, “hasta el momento tenemos cero defunciones” por esta enfermedad.
Respecto de la vacunación a la población contra influenza, afirmó que “afortunadamanente estamos con un 94 por ciento de avance, estamos en primer lugar nacional y seguimos trabajando con la Secretaría de Educación Pública (SEP) en las escuelas para la vacunación cruzada”.
Agregó que Tlaxcala también ocupa esta posición en la aplicación de dosis contra Covid-19 y el Virus del Papiloma Humano (VPH). “Estamos con las enfermedades habituales de vigilancia, incluida la ‘fiebre del mono’, y todas las de temporada invernal” y apuntó que el uso de cubrebocas es opcional en lugares cerrados.
Por otra parte, el secretario explicó que la tuberculosis es una enfermedad vigente en la República mexicana y que está relacionada con estados de inmunodeficiencia y con una situación de pobreza extrema de la población.
También puedes leer: Gobierno adquiere 30 mil vacunas contra Covid–19 de la marca Pfizer para menores de 5 años: Sesa
Añadió que esta enfermedad puede afectar a cualquier persona de cualquier edad, por lo que hay una vigilancia epidemiológica y un control obligatorio para el tratamiento del paciente afectado, quien recibe atención de manera gratuita, pues debe cumplir con un esquema, en función del periodo de duración del padecimiento, ya sea corto lo largo.
“Es una enfermedad que ha tenido una emergencia muy alta en Estados Unidos, porque no se vacuna (a la población) contra la tuberculosis”, subrayó el funcionario.
Abundó que la Secretaría de Salud ha atendido casos de todas las dependencias de este rubro, porque es la encargada de realizar el diagnóstico a través de diferentes pruebas clínicas y de brindar un manejo sin costo alguno; además, de dar un seguimiento epidemiológico.
Comentó que hace 15 días hubo una persona afectada por este mal en San Pablo del Monte, quien pidió asistencia gratuita, ya que presentó un problema bronquial agudizado, pero ya se encuentra estable, de ahí que descartó riesgos para la población o la necesidad de un cerco sanitario.
El titular de Sesa precisó que pacientes con alguna inmunodepresión, como diabetes crónica o Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), son quienes se encuentran en un peligro mayor de desarrollar tuberculosis.