Martes, enero 14, 2025

No restringirán libertades las medidas de seguridad para Campeonato de Voleibol, solo si orden público es trastocado: Segob

Tras dar a conocer el operativo de seguridad interinstitucional del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023, Sergio González Hernández, titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), sostuvo que estas medidas no restringirán libertades ni derechos de las personas, “solo cuando se trastoque el orden público” o haya alguna situación de emergencia.

En la presentación de este dispositivo, en instalaciones del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicación, Coordinación e Inteligencia (C5i), refirió que la movilidad de la población no será restringida, pero que todas las indicaciones de seguridad deben cumplirse.

En torno a la posibilidad de actos de protesta social durante el desarrollo de estas competencias, como lo han anticipado agremiados al Sindicato de Trabajadores 7 de Mayo, entre otros, Sergio González dijo que la asociación civil Abandona el Miedo ha comunicado de manera oficial que realizará una manifestación pacífica el próximo domingo 8.

Respecto este aviso, afirmó que el gobierno del estado no tiene ningún impedimento, ya que es una garantía constitucional que las personas tienen para manifestarse; aunque, recalcó que ante las restricciones de ingreso al centro histórico, habrá otros espacios donde puedan realizar su actividad.

Pero añadió que hasta ahora es la única organización que ha informado esta intención e hizo un llamado a que al ejercer la libertad de manifestación se realice sin menoscabo al resto de la ciudadanía; al tiempo que reafirmó que el dispositivo de seguridad para estas justas deportivas “obedecen a estándares internacionales” por cuestiones de seguridad en eventos de esta magnitud, “no por otra situación”, como la presencia de manifestantes.

Por su parte, Maximino Hernández Pulido, titular de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), mencionó que en cada uno de los 18 accesos a los partidos, tanto en las tres plazas de toros (de Tlaxcala, Huamantla y Apizaco) como en el centro histórico de la capital del estado, se instalarán arcos detectores de metales y bandas de revisión, pues tampoco se permitirá el uso de pancartas.

Sostuvo que será incrementado el número de cámaras de reconocimiento facial y que la idea “es que sean accesos amigables con la sociedad pero no por eso vulnerables”; asimismo, el traslado de deportistas desde la Ciudad de México hasta la entidad tlaxcalteca será monitoreado.

Se montó una base de mando en el centro histórico de la capital del estado, “es un espejo del C5i donde estarán representadas todas las corporaciones… estamos preparados para cualquier contingencia”, indicó.

A la pregunta de un reportero de si el uso de cámaras de reconocimiento facial viola derechos humanos, respondió que esta medida “es en pro de la seguridad” de asistentes, por lo que se pone esta premisa “por encima de cualquier otro derecho”, de ahí que no hay vulneración, “me parece que no es así… Tlaxcala está en el ojo del mundo”.

También puedes leer: Inhibe ayuntamiento de Tlaxcala consumo de alcohol

Descartó que a estos dispositivos se les dé otra utilización que no sea la de aportar a la tranquilidad de las personas que asistirán a estos eventos.

En esta presentación, se dio a conocer que fueron contratadas dos empresas de seguridad privada, cuyos elementos portarán la identificación respectiva, pues en Tlaxcala capital estarán 52, en Apizaco 28, al igual que en Huamantla, que son las tres sedes del campeonato.

Anotaron que en cada uno de los tres municipios se aplicará el Bando de Buen Gobierno correspondiente para la venta y consumo de bebidas alcohólicas durante el desarrollo de este Campeonato.

Indicaron que a partir del miércoles próximo el acceso al centro histórico de Tlaxcala estará prácticamente bloqueado, debido a las medidas de este operativo. Alberto Perea Marrufo, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) precisó que en este dispositivo participarán mil 115 elementos policíacos de los tres órdenes de gobierno, así como 10 unidades caninas.

Podría interesarte: Policías golpean a reportera de ‘La Jornada’ que fotografiaba operativo

Más recientes

Se reforzará la prevención de efectos del gusano barrenador de ganado en Huamantla

El gobierno de Huamantla, en colaboración con la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas y la Comisión México–Estados Unidos para...
- Anuncio -
- Anuncio -