Martes, junio 24, 2025

No hay razón para que magistrados se nieguen a comparecer ante Legislativo: Cortés

Destacamos

Aunque dijo desconocer de manera oficial la petición de comparecencia de los integrantes del pleno del Tribunal Superior de Justicia del estado (TSJE) ante diputados locales, la presidenta del Poder Judicial, Mary Cruz Cortés Ornelas sostuvo, a priori, que no hay ninguna razón para que magistrados se opongan a esa posibilidad.

La víspera, el representante del Partido Acción Nacional (PAN), José Gilberto Temoltzin Martínez, solicitó al pleno del Congreso local llamar a comparecer a los integrantes del pleno del Tribunal Superior de Justicia del estado (TSJE) a fin de que rindan cuentas respecto al ejercicio de sus funciones a favor de los justiciables de la entidad.

La propuesta, que, si bien no fue presentada en un dictamen, pues dada a conocer en asuntos generales y remitida a su estudio correspondiente, establece la necesidad de que, al igual que lo harán funcionarios estatales, los magistrados comparezcan ante diputados a fin de que la sociedad conozca el estado que guarda el proceso de aplicación de justicia en la entidad, y con ello, abonar a la transparencia en uno de los tres poderes del estado.

El panista justificó su planteamiento al establecer que la Constitución Política local establece que el presidente del TSJE deberá entregar, en los primeros 15 días del mes de enero, por escrito al Congreso, un informe anual sobre las actividades del Poder Judicial; para lo cual podrá comparecer ante el Congreso del Estado y los diputados, de creerlo necesario, podrá solicitar al Presidente del Tribunal la comparecencia de los magistrados para que aclaren lo concerniente a sus respectivos ramos o actividades.

Entrevistada al respecto, la presidenta del Poder Judicial dijo desconocer, de manera formal, la solicitud que hizo el panista ante sus homólogos, los integrantes del pleno de la LXIV legislatura local.

“No tengo conocimiento de esa petición, hasta este momento que me lo compartes, pero necesitaría conocer la postura del Congreso, y por su puesto atenderla”, apuntó

Usted estaría en condiciones de comparecer ante los diputados, se le cuestionó.

-Había que ver en qué términos lo solicitan o plantean; creo que de parte del Poder Judicial no tenemos ninguna razón para decidir no comparecer, pero hay que esperar a ver cómo lo comunican, reviró.

La última vez que fue llamado a comparecer un presidente del Poder Judicial fue en julio del año 2021, cuando los integrantes de la LXIII Legislatura local llamaron a cuentas al magistrado Fernando Bernal Salazar, a fin de que aclarara diversas imputaciones por presuntas irregularidades en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales.

Ultimas

Por nueva Norma de Información Financiera, empresas deben revelar indicadores de impacto ambiental y social: Colegio de Contadores

Las empresas mexicanas deberán revelar 30 indicadores clave de impacto ambiental, social y de gobierno corporativo en sus estados...
- Anuncios -
- Anuncios -