Pese a las diversas imputaciones por las presuntas irregularidades que privan en el proceso, la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia, y Asuntos Políticos del Poder Legislativo local, Luz Vera Díaz negó favoritismos o preferencias en la elección del presidente e integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Es más, la legisladora pidió que se respete el procedimiento que avaló el pleno del Congreso local, pues aseguró que el dictamen que se presentó a la Junta de Coordinación y Concertación Política contiene los nombres recomendados por el grupo de especialistas que evaluó a los aspirantes a integrar el organismo autónomo.
“La comisión llevó a cabo los trabajos, pero las comisiones terminamos y ahora no depende de nosotros sino de la Junta de Coordinación y del pleno, nosotros ya trabajamos y espero que se respete el proceso porque hubo una convocatoria donde se registraron 20 participantes y conscientes que 19 no quedarían y ellos lo sabían que tenían una posibilidad de entre 20”.
Abundó: “Pido que se respete todo el proceso, porque de lo contrario perdimos el tiempo y lo peor es que, por caprichos, digan que esto no se pueda respetar y no estamos para esos juegos, sino para sujetarse a todo un proceso que como pleno, se aprobó”.
Vera Díaz afirmó que los integrantes de la comisión que preside se ajustaron a lo establecido en la convocatoria y que el proceso fue “transparente”; por tanto, los resultados de la evaluación pueden ser confirmados por el sínodo, que en esta ocasión estuvo integrado por los especialistas Liliana Cárdenas Morales, quien es a Vicerrectora de Investigación y Posgrado de la Escuela Superior de Derechos y Ciencias Políticas; además de Francisco Jiménez Ruiz y Roberto César Camacho Cervantes.
“No estoy a favor de ninguna persona y únicamente me interesa que se respete el proceso que fue transparente desde el inicio y hubo una invitación para que todos estuvieran presentes y quienes acudieron se dieron cuenta que no había forma de manipular el tema. Hay una credibilidad del sínodo porque imagínense que ellos dan una propuesta y sale otra que no es la más capacitada”.
“Las comisiones ya sesionamos y el tema se remitió a la Junta de Coordinación. Los dos dictámenes salieron con las propuestas del sínodo y todos han sido testigos del procedimiento”.
Al informar lo anterior, la diputada rechazó recomendados o favoritismos en el proceso de elección del presidente e integrantes del Consejo Consultivo de la CEDH, pues “este asunto se ha desarrollado con apego al acuerdo, no hay recomendados y los únicos informes son los que nos pasaron, pero las audiencias estuvieron a la vista de todos”.