En México no existen cifras sobre el porcentaje de niñas y niños que padecen escoliosis idiopática infantil; no obstante, la asociación civil Enderezando Curvas reportó que, desde septiembre de 2022 a la fecha, ha recibido cerca de 800 postulaciones para recibir atención médica por esta condición.
“Eso quiere decir que este padecimiento, aparte de no ser atendido de la manera que se necesita, es muy grande el índice de niñas y niños que viven con esta condición”, comentó Marta Reina, coordinadora de Comunicación y Alianzas de Enderezando Curvas.
Al respecto, explicó que la escoliosis idiopática infantil es una deformidad en la columna vertebral en forma de “s” o “c”, provocada por la rotación de las vértebras, que afecta los huesos de la cadera, hombros y omóplatos y se presenta en niños en edad de crecimiento y adolescentes y que, en casos severos, puede ser incapacitante.
Te puede interesar: Agradece madre de infante beneficiado con cirugía de labio y paladar hendido
También, señaló que no solo se trata de un padecimiento que afecta el desarrollo físico de las niñas y niños que lo padecen, sino que influye en la autoestima y la salud mental y emocional de las infancias, quienes llegan a sufrir de depresión y abandonan sus estudios.
Además de ser una condición que no recibe la atención médica necesaria, la operación para corregirla cuesta entre un millón y millón y medio de pesos, lo que limita el acceso a los servicios médicos a muchas familias en situación de vulnerabilidad. Por este motivo, en alianza con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), la asociación brindará cinco cirugías gratuitas para niñas y niños de escasos recursos.
El tratamiento que recibirán será una cirugía de columna abierta en la que se colocan barras y tornillos del mejor material, donados por la casa de implantes Comerker. Tras esta cirugía, el paciente recibe consultas para verificar el avance de esta operación a los 10 días, un mes y 10 meses; de manera que, al año de la intervención, el infante puede realizar cualquier actividad física.
“Una cirugía le da una oportunidad de vida tanto al menor como a sus familias”, señaló Marta Reina.
Para participar de esta convocatoria, la niña o niño que padezca de esta condición deberá de tener entre 10 y 17 años de edad, completar el formulario disponible en la página www.enderezandocurvas.com con los datos generales del infante y padre de familia, y enviar una radiografía de columna completa reciente para confirmar el diagnóstico de escoliosis idiopática y evaluar si el caso es candidato para esta cirugía.
En su intervención, la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar añadió que las familias que deseen sumarse a esta convocatoria pueden contactar con el Sedif para recibir apoyo en la inscripción e, incluso, con los estudios y exámenes necesarios para su registro.
“Es una cirugía muy costosa, esta convocatoria es para poder apoyar a las familias que no cuentan con Seguro Social ni los recursos para poder cubrir con el costo tan elevado de una cirugía de este tipo”, expuso.
Por su parte, Anie Sotomayor, presidenta de Enderezando Curvas, comentó que la intención de esta asociación es ser un parteaguas de la escoliosis en niñas y niños, así como generar un cambio en México.