El retorno del 100 por ciento de estudiantes de nivel básico a clases presenciales a partir del mes de noviembre próximo aún no es un hecho en Tlaxcala, aseguró el secretario general de la sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Demetrio Rivas Corona.
El dirigente magisterial asentó lo anterior, pese a que en días pasados la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, Delfina Gómez Álvarez se manifestó a favor de que las clases se normalicen en todo el país a partir del mes de noviembre, ante la baja incidencia de contagios de Covid-19 registrada en los últimos días.
En el caso de Tlaxcala, apuntó Rivas Corona estarán a la espera de las indicaciones que al respecto dicte el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández, quien, reveló el dirigente sindical, sostendrá una reunión esta semana con Delfina Gómez.
“Coincidimos con el secretario de Educación Pública, Homero Meneses, quien, precisamente nos comentaba que jueves y viernes estará en Ciudad de México con la secretaria de Educación federal, y en su agenda lleva esta parte (del regreso a clases presenciales con la totalidad de estudiantes”, expuso.
El aún líder del magisterio institucional—pues a partir del próximo lunes concluirá su periodo de gestión al frente de la sección 31 del SNTE—comentó que hasta que tenga el comunicado oficial por parte de la SEPE que indique el retorno a las aulas de toda la comunidad escolar es cuando lo dará a conocer.
Es de referir que hasta ahora, en el subsistema de enseñanza básica local la asistencia a clases presenciales por parte de las alumnas y los alumnos es voluntaria y escalonada, pues solamente acude menos de la mitad de la matrícula a las aulas y el resto continúa realizando sus actividades bajo la modalidad de educación a distancia.
En este contexto, el Rivas Corona destacó que la aplicación puntual de las medidas preventivas contra el Covid-19 en las instalaciones educativas ha permitido que, a dos meses de haberse decretado el retorno parcial de estudiantes y docentes a las aulas, no se estén presentado muchos casos de contagios.
“Afortunadamente, en cumplimiento a todas las disposiciones que se han hecho por parte del sector salud, y que nosotros, tanto la secretaría como en el sindicato las vamos recomendando entre el personal, y apoyando estas medidas, los contagios bajaron”, comentó el dirigente sindical.
Comentó que los casos de infecciones que se presentaron entre los trabajadores de la educación fueron resultado de la movilidad generada por la reactivación de algunos sectores, entre ellos el educativo, “se enfermaron, pero ya salieron”, indicó.