Tras asegurar que serán respetuosos de la convocatoria para cubrir las vacantes que existen en los órganos estatales del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Tlaxcala, el delegado en funciones de presidente, Moctezuma Bautista Vásquez no descartó la posibilidad que sea ratificado en el cargo.
Abundó que si bien el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena emitió dicha convocatoria, en el caso de Tlaxcala “no hay vacantes como tal”, pero de acuerdo con las reformas a los estatutos del partido, deberán ser consultados los consejeros respecto de la intención de alguna persona en ocupar la dirigencia estatal, pero en caso de que no exista tal, él continuaría en el cargo.
Te puede interesar: Moctezuma Bautista y dirigencia estatal de Morena seguirán al frente del partido hasta el año 2027
“No nosotros de acuerdo a la convocatoria y a los estatutos no tenemos alguna vacante dentro del partido, estamos completos y se está respetando acorde a lo que dicen los estatutos y a la convocatoria, pero no tenemos esos espacios”, apuntó en entrevista.
Entonces no habrá una elección pese a la convocatoria nacional, se le cuestionó.
“Sí. Va a venir la una comisión por parte del CEN y tiene que ser su protocolo…van a preguntar a las consejeras y consejeros si hay intención de alguna de ustedes o algunos de ustedes de participar para el puesto de presidente del Comité Ejecutivo Estatal, pero no hay, hasta el momento ninguna expresión al respeto, no sabemos de alguna manifestación de que quieran postularse”, explicó.
Sin embargo, el apartado quinto de la convocatoria establece que la sesión extraordinaria de los Consejos Estatales, que en el caso de Tlaxcala deberá desarrollarse el próximo 23 de noviembre, tendría por objeto la elección de las personas que ocuparán las carteras vacantes del Comité Estatal, y aquellas carteras que estén ocupadas por alguna persona en funciones que haya sido designada por el CEN, como es el caso de Moctezuma Bautista, nombrado de manera interina para ocupar la posición que dejó Carlos Augusto Pérez Hernández.
También puedes leer: Morena emite convocatoria para elegir a su dirigente estatal y otras carteras vacantes
“Sí habrá elección, siempre y cuando los consejeros y consejeras del estado decidan postularse y en caso de que no, el Consejo Estatal también tiene la facultad de nombrar y de proponer al CEN a un delegado de presidente y ya el Nacional lo ratifica o acepta el nuevo nombre”.
A usted le interesa continuar en el cargo, aunque no reúne el requisito de ser consejero, se le inquirió.
“Me considero una persona sumamente institucional muy respetuosa, lo dejo en las manos del Consejo y soy respetuoso de posibles postulaciones de compañeras y compañeros, siempre en apego de los principios de nuestra dirigencia nacional que busca la unidad y la fraternidad, así que si tenemos la oportunidad de seguir avanzando, pero reitero, la figura de un delegado o delegada con funciones de presidente entra en el momento que ningún consejero o consejera quiera postularse para el cargo de presidente, ahí es cuando el CEN lo nombra a pesar de que éste no sea consejero”, concluyó.