Jueves, julio 10, 2025

No se ha definido aún si IMSS participará en programas y servicios del Insabi: Pérez

Destacamos

El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Gabriel Pérez Corona, reveló que hasta el momento desconoce si este organismo participará en los programas y servicios del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que entró en operaciones el pasado 1 de enero para atender médica y con medicamentos a todas las personas sin seguridad social sin restricciones, pues ya no necesitarán afiliarse ni pagar cuotas.

Sin embargo, garantizó que si las autoridades centrales del IMSS determinan su inclusión en el Insabi, la delegación otorgará servicios médicos ordinarios y de urgencias y emergencias a la población general.

“El Insabi es la mano operativa de la Secretaría de Salud federal, que viene a sustituir, de alguna manera y en lo absoluto, a lo que antes era el llamado Seguro Popular, y atenderá a cualquier paciente enfermo que lo demande en su salud al nivel que sea, urbano, suburbano, rural y/o marginal”.

Recordó que actualmente el IMSS enfoca su atención a los derechohabientes del instituto, pero “apoyaremos a Insabi si así lo piden las autoridades centrales del Seguro Social”, pues la delegación ya tiene la experiencia de atención a población general a través de las Cruzadas por la Salud que se implementaron el año pasado en el territorio tlaxcalteca.

“Inicia un proyecto y programa, donde autoridades centrales, quiero pensar, están conformando plan y estrategia, proyecto y coordinación para en su momento hacerlo bajar a las delegaciones que somos el eje operativo del instituto”, expuso Pérez Corona en la primera rueda de prensa que ofreció este año.

“No nos lo han dicho (si el IMSS se incorporará al Insabi), la respuesta es no lo sé, posibilidades hay muchas pero hoy no lo sabemos, terminando aquí voy a pedir instrucciones, pues es la primera semana en camino de este año y seguramente la próxima semana que nos reunamos ya vamos a tener puntualmente el sistema de trabajo”, comentó.

“Ahorita lo que hacemos es que si alguien de urgencia o emergencia se presenta en cualquiera de las ventanillas de Unidades de Medicina Familiar (UMF), hospitales de primer o segundo nivel, estamos comprometidos a darle la atención a la salud. En servicios ordinarios estamos por recibir instrucciones”, refirió.

En los casos de urgencia o emergencia, “lo que necesita el paciente para su atención, en caso de estar consciente, simple y sencillamente es su credencial de elector y la necesidad del servicio, la evaluación de los médicos, si es necesario atención inmediata que sea emergencia ahí se da, si por el contrario se puede derivar a su lugar de adscripción, ya sea que tenga Sedena, IMSS e ISSSTE, también se hace”.

Ultimas

Están escasos el 54% de los medicamentos en la Unidad de Oncología del Sur, revela el sindicato

La Unidad de Oncología del Complejo Médico del Sur enfrenta un grave desabasto: aproximadamente 30 de las 55 claves...
- Anuncios -
- Anuncios -