Sábado, abril 19, 2025

Niño de primaria destaca en concurso de carteles sobre neurociencias de la UATx

En el marco de la Semana del Cerebro, organizada por el Centro Tlaxcala Biología de la Conducta (CTBC) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), se realizó por primera vez un concurso de carteles sobre neurociencias, en el que destacó la participación de Víctor Maximiliano, un niño de sexto grado de primaria, quien presentó el cartel titulado “Neuronas, drogas y daños”.
Rosa Angélica Lucio, adscrita al CTBC y organizadora del evento, explicó que este concurso fue posible gracias al financiamiento de la International Brain Research Organization (IBRO), que apoya actividades de divulgación científica a nivel mundial. “Tlaxcala fue distinguida con este apoyo, lo que nos permitió organizar este concurso y acercar la neurociencia a todos los niveles educativos”, señaló Lucio.

Te recomendamos: David Picasso, entre las neurociencias y el boxeo

- Anuncio -
Víctor Maximiliano fue el único participante de primaria en el concurso, en el que compitió junto a 21 estudiantes de licenciatura y posgrado. El cartel de Víctor aborda los efectos de las drogas en las neuronas y el cerebro, un tema complejo que logró explicar de manera clara y accesible. “Ensayó varias veces para que él pudiera presentar su trabajo de forma sencilla y comprensible para todos”, comentó Lucio.
La participación de Víctor Maximiliano es resultado de un proceso de acercamiento continuo a la ciencia. “Este niño ha estado en nuestra feria del cerebro desde que tenía 5 años de edad. La mitad de su vida ha estado en contacto con estas actividades y eso lo ha motivado a seguir aprendiendo sobre el cerebro y sus funciones”, destacó Lucio.
El concurso permitió a los participantes presentar trabajos sobre diversos temas relacionados con las neurociencias, como la conducta materna, la epilepsia, de ambiente enriquecido y la plasticidad cerebral, entre otros. Los carteles fueron evaluados por un panel de profesores, cuya identidad se mantendrá en secreto hasta la premiación este viernes al mediodía. “Se premiarán el primer, segundo y tercer lugar en la categoría de licenciatura y el primer lugar en la categoría de posgrado”, indicó.
Uno de los objetivos principales de este evento fue acercar el conocimiento científico a todos los sectores de la sociedad. “Invitamos a personas de todas las edades, incluso adultos mayores. Queremos que la información sobre el cerebro y cómo cuidarlo sea accesible para todos, sin tecnicismos”, explicó.
Subrayó que eventos como este fomentan el interés por las ciencias desde temprana edad. “Hemos tenido estudiantes que participaron en nuestras primeras ferias del cerebro y ahora están en el posgrado. Esto demuestra que la divulgación científica sí funciona para inspirar a futuros investigadores”, señaló.
La Semana del Cerebro incluyó actividades complementarias como una feria en el colegio Sor Juana Inés de la Cruz, donde los asistentes pudieron aprender sobre el sistema nervioso. “Queremos que la gente entienda que el cerebro no es un músculo, sino un tejido nervioso, y que es fundamental cuidarlo para mantener una buena calidad de vida”, finalizó.

Temas

Más noticias

Últimas

Últimas

Relacionadas

Ciencias de la Educación de la UATx celebra aniversario con concurso de fotografía

Con motivo de las actividades por el 59 aniversario de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx),...

Abre UATx convocatoria de admisión para licenciaturas del Ciclo Otoño 2025

La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) publicó su convocatoria de admisión para el ingreso a programas de licenciatura correspondientes al Ciclo I Otoño 2025....

Premian a ganadores del Concurso Artesanal de Pan de Fiesta; tahoneros buscarán Récord Guinness

Con una bolsa total de 100 mil pesos, este jueves se realizó la premiación de la tercera edición del Concurso Artesanal de Pan de...

Más noticias

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

Ciudad del Vaticano.  El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes por tercer año consecutivo a una procesión anual en...

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Ciudad de México. La oferta gastronómica del Viernes Santo, durante la edición 182 de la representación de la Semana Santa en Iztapalapa, fue tan variada...

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Pekín. Hileras de obreros estadunidenses con sobrepeso intentan trabajar con máquinas de coser en una fábrica. La imagen, generada con inteligencia artificial, se burla de...