Martes, junio 24, 2025

Niega INE acreditación como observadores electorales a militantes de partido y servidores públicos; ha avalado tres mil 018 solicitudes, a la fecha

De las 10 mil 570 solicitudes ciudadanas para ser observador en las votaciones del 1 de junio en el estado para renovar cargos en el Poder Judicial, a la fecha, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha acreditado alrededor de tres mil 018; pero a un número menor de personas le ha rechazado su petición por militar en un partido político o por desempeñarse como servidor público vinculado a programas sociales.

- Anuncio -

En sesión extraordinaria, el Consejo Local del INE aprobó por unanimidad el proyecto de acuerdo sobre acreditación de ciudadanos como observadores electorales, cancelación de acreditaciones y denegación de algunas otras, con corte al día 13 de este mes de mayo.

Luego de algunas observaciones y propuestas realizadas por consejeras y consejeros, fueron validadas 348 acreditaciones de igual  número de ciudadanas y ciudadanos.

Te puede interesar: Gobierno obligado a hacer diagnóstico honesto de seguridad para replantear estrategia: Águila

- Advertisement -

Asimismo, canceló otras ocho que ya habían sido previamente aprobadas, pues se detectó que esos ciudadanos también fueron designados funcionarios de mesa directiva de casilla, por lo que no pueden desempeñar ambas actividades.

Asimismo, el Consejo Local denegó la acreditación a una cantidad igual de personas, “porque o bien son funcionarios de mesa directiva de casilla, son militantes de partido político o son servidores públicos vinculados a programas sociales”, precisó el presidente del Consejo Local, Jesús Lule Ortega.

En entrevista con medios de comunicación, puntualizó que este día sesionarían los consejos distritales a fin de avanzar en el proceso de acreditación de la ciudadanía que solicitó ser observadora electoral el próximo 1 de junio.

- Advertisement -

Dijo que una vez que dichas sesiones concluyan, se tendría una cifra de aproximadamente tres mil 018 ciudadanas y ciudadanos acreditados a nivel estatal, de un total de 10 mil 570 solicitudes formuladas hasta la fecha en que la convocatoria respectiva fue cerrada.

Sobre la respuesta o interés de las personas para participar como observadoras, contestó que a la autoridad no le corresponde especular acerca de ningún tema, “solamente lo que nosotros constatamos es de que hay muchas solicitudes que espero sea auténticamente un interés ciudadano por observar y dar seguimiento a las actividades de organización y ejecución relativas al proceso electoral extraordinario”.

Confió en que esto sea un indicador en futuras elecciones, “para ver que la ciudadanía tlaxcalteca en particular tiene interés en los asuntos públicos”.

También puedes leer: Estrategia de seguridad no ha fracasado, no así la percepción ciudadana; Perea

Sobre el intento de injerencia a este proceso por parte de partidos políticos a través de observadores, respondió que “precisamente por esa razón el Consejo Local y los consejos distritales han denegado o han rechazado la solicitud de esas personas que se ha determinado que tienen vínculos con partidos políticos a través de ser afiliados o bien que son servidores públicos vinculados a programas sociales o que están impedidos por la norma  porque son funcionarios de mesas directivas de casilla”.

Recordó que ya se ha cerrado la posibilidad de que las y los ciudadanos puedan solicitar su acreditación como observadores electorales, por lo que ahora le toca a la autoridad electoral ser minuciosa en la revisión del cumplimiento de los requisitos de ley, “cosa que así está haciendo el Consejo Local y los consejos distritales”.

Temas

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Concluye cómputo distrital de elección judicial; INE asignará 17 magistrados y 13 jueces de distrito para Puebla

Los 16 consejos distritales del estado concluyeron este fin de semana los cómputos relacionadas con la elección de magistrados de circuito y de jueces...

ITE alista cómputo final atendiendo principios como paridad de género y cumplimiento requisitos de ley

Si bien los resultados de la elección judicial local del pasado 1 de junio, tanto de magistrados como de jueces, ya reflejan los nombres...

Participación promedio en elección judicial en Puebla cierra en 13.1 %; más de 600 mil poblanos eligieron ministros: INE

La participación promedio en la elección del Poder Judicial en Puebla cerró en 13.1 por ciento al concluir el cómputo distrital de la elección...

Más noticias

EU financió e instaló el plan nuclear de Irán hace 66 años

Washington y Nueva York., El origen del programa nuclear de Irán es estadounidense, incluido el primer reactor, el equipo científico para su desarrollo y...

Aumenta inflación en la primera quincena de junio; llega a 4.51%

Ciudad de México. En los primeros 15 días de junio de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de...

En racha sin precedente, SAT gana juicios por $66 mil millones

Con el proceso de elección del Poder Judicial encima, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tuvo en tribunales una racha que no se había...