La diputada María del Rayo Netzáhuatl Ilhuicatzi presentó al pleno del Congreso local una iniciativa de reforma al Código Financiero para el estado de Tlaxcala y sus Municipios a través de la cual busca obligar a los entes fiscalizables a que restituyan a las arcas del Estado aquellos recursos públicos que dejen de ejercer para que estos sean redistribuidos.
En la sesión ordinaria de este martes, la también presidenta de la Comisión de Finanzas y Fiscalización presentó esta propuesta de adición, la cual, dijo, pretende optimizar la aplicación de los recursos y garantizar su aplicación.
“Para el correcto uso, destino racional y austero de los recursos públicos y por disciplina financiera se debe respetar el objeto y sentido para el que fueron presupuestados, evitando los gastos o pagos no programados. (Y) cuando no se ejercieron recursos locales de los programas o fondos contenidos en el Presupuesto de Egresos de un ejercicio fiscal, el monto deberá ser informado por el Ejecutivo del Estado para que se lleve a cabo la redistribución en el inmediato siguiente Presupuesto de Egresos del estado aplicándose los recursos no ejercidos programas prioritarios de atención a personas en estado de vulnerabilidad. Procurando que el mecanismo de distribución, operación y administración otorgue acceso equitativo a todos los grupos sociales y géneros”, dijo la legisladora.
Abundó que tras la identificación de recursos no ejercidos en el Presupuesto de Egresos, una vez concluida su vigencia, deberá realizarse la formulación de un Informe de Recursos no Ejercidos, así como la devolución de estos por parte de los entes públicos y la posterior redistribución e integración “a programas prioritarios de atención a población en estado de vulnerabilidad, lo cual permite transparentar el debido ejercicio de recursos públicos, consolidar la transparencia, fortalece la fiscalización y rendición de cuentas e inhibe la posible realización de hechos de corrupción”.
La propuesta de reforma al Código Financiero prevé que concluida la vigencia del Presupuesto de Egresos, el Ejecutivo del estado debe entregar el Informe de los Recursos no Ejercidos Relativos a los Fondos Estatales Presupuestados en el Ejercicio Fiscal Inmediato Anterior al Congreso del estado, a más tardar el 15 de enero del ejercicio fiscal inmediato siguiente.
Derivado del Informe de Recursos no Ejercidos, el Congreso del estado, previa solicitud del Poder Ejecutivo, podrá autorizar que los recursos no ejercidos como provisiones económicas, fondos locales u otros, en el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal inmediato anterior, se incorporen o redistribuyan para la ejecución y cumplimiento de políticas y programas que atiendan prioridades de la población en estado de vulnerabilidad en el Presupuesto de Egresos del Estado del ejercicio fiscal vigente.
En tanto, los entes públicos, a más tardar el 15 de enero de cada año, deberán reintegrar a la Secretaria de Planeación y Finanzas, las transferencias locales etiquetadas o recursos que, al 31 de diciembre del ejercicio fiscal inmediato anterior, no hayan sido ejercidos. Los recursos no ejercidos se deben ejercer, a más tardar, en el ejercicio fiscal inmediato siguiente.