Martes, marzo 18, 2025

Muros limpios

Es de reconocer el esmero que las autoridades realizan para proteger los Palacios de Gobierno y los edificios de su interés, para impedir que las manifestantes del #8M dañen los preciados inmuebles que guardan historia y albergan a quienes detentan el poder público en turno. En Tlaxcala, en la época de la segunda gobernadora se ha destinado un importante presupuesto para impedir que sean “manchados”, “lastimados” y “mancillados” los muros de tan ilustres construcciones. Así, hemos visto el emplaye, el cerco de metal y la colocación de vallas antimotines con un valor de 4 millones de pesos que han sido parte de la escena a partir de marzo de 2023. En este 2025, también se ha realizado el tapiado con madera de las ventanas para evitar el quiebre de vidrios.

Si, la belleza de nuestros edificios y monumentos es algo que se aprecia, más si son cuidados con tal esmero. La gran tragedia es que en tanto privilegiamos el llamado a conservar los muros limpios, hacia dentro de las instituciones sucede aquello de ser sepulcros lavados. La indignación ante la impunidad frente a la violencia contra las mujeres responde a la incapacidad de castigar y de incumplir con el principio constitucional de no repetición de violaciones a derechos humanos.

Es lamentable que el esmero se centre en mantener los muros limpios en lugar de conocer y articular los mandatos del artículo 1° constitucional y de las leyes de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia y de igualdad. Simone de Beauvoir escribió que “lo más escandaloso que tiene un escándalo es que uno se acostumbra”. Y esta costumbre ha derivado en cifras terribles en nuestro país, por ejemplo: de 2015 a 2024 los presuntos delitos de feminicidio se han incrementado en un 93 por ciento registrando, en dicho periodo 8 mil 127 casos. Por otro lado, en 2024, 59 personas fueron violadas al día y 790 fueron violentadas en su hogar al día (CELIG, 2025).

En Tlaxcala y en México no viviremos en paz si las víctimas de la violencia no acceden a la justicia y si las y los violentadores siguen arropados por pactos de impunidad que, incluso los premian para colocarles en puestos de poder. A horas de terminar las marchas del #8M los muros se limpian, pero niñas como Karla Romero Tezmol y mujeres como Daniela Muñoz siguen sin volver a casa.

Más recientes

Investigan causas de incendio en el relleno sanitario de Nanacamilpa

Derivado del incendio registrado en el relleno sanitario de Nanacamilpa, la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) informó que continúan...
- Anuncio -
- Anuncio -