Martes, enero 14, 2025

Murales en la Universidad Intercultural de Tlaxcala, arte que rescatada la identidad

La Universidad Intercultural de Tlaxcala se ha convertido en un lienzo vivo que rescata la riqueza de la identidad cultural, a través de dos murales: “Germinar de un Cálido Futuro”, obra del colectivo Hembras Malas que Pintan y “El Sembrador”, realizado por Abel Loyola, en colaboración con Cuauhtlatohuac Hernández Xochitiotzin y Edgar Cruz Hernández. Ambas piezas no solo embellecen los espacios universitarios, sino que transmiten un mensaje de unión, raíces y diversidad.

- Anuncio -

“Germinar de un Cálido Futuro”, creado colectivamente por Erika Sabinal Cholula, Carmen Margarita Alvarado Muñoz, Tania Ramírez Ramos, Lied Gabriela Cruz Rosano y Daniela Bonilla Morales, celebra la interculturalidad y el aprendizaje ancestral.

Según Daniela Bonilla, el mural rinde homenaje a las infancias a través de la imagen de una niña y un niño que sostienen semillas, símbolo de los saberes transmitidos por los ancestros. A su alrededor germina una planta diversa cuyas raíces conectan con la tierra y la riqueza cultural.

“Nos inspiramos en la fauna local, especialmente en los insectos, fundamentales para los ecosistemas. Este mural celebra nuestras raíces y la esperanza de un futuro más armonioso”, comentó Bonilla. Los colores vibrantes y las texturas evocan el viento y el maíz, elemento central en la cosmovisión mesoamericana, destacando la interconexión entre la naturaleza y la cultura. 

Por otro lado, “El Sembrador” es un homenaje a los pueblos originarios y su relación con el maíz, concebido por Abel Loyola y los maestros Cuauhtlatohuac Hernández Xochitiotzin y Edgar Cruz Hernández. La obra se inspira en la iconografía mesoamericana, las leyendas de Quetzalcóatl y las tradiciones de Ixtenco.

- Advertisement -

Te recomendamos: Maestro tsotsil habla sobre una “pedagogía de la felicidad”

“El mural rescata elementos de códices y tradiciones locales. Es un homenaje al maíz y su simbología en la cultura tlaxcalteca,” explicó Loyola, quien destacó la colaboración entre artistas y la comunidad universitaria en el proceso creativo. 

Loyola también enfatizó la importancia de cuidar y preservar estas obras, dado el reto técnico que supone trabajar al aire libre. “Cada mural es un documento vivo de nuestra historia que debe ser protegido como parte de nuestra identidad”.

- Advertisement -

Ambas obras no solo embellecen la Universidad Intercultural de Tlaxcala, sino que invitan a reflexionar sobre las raíces y el diálogo entre culturas. En los trazos y colores de estos murales germinan valores de unión, respeto y esperanza para las nuevas generaciones.

Temas

Más noticias

Tribunal en Perú anula juicio de lavado de activos contra Keiko Fujimori

Lima. Un tribunal judicial de Perú anuló el lunes un juicio por lavado de activos contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori, en el que...

Formaliza Cuba adhesión a demanda contra Israel por genocidio en Palestina

Cuba formalizó su adhesión a la demanda que Sudáfrica presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en contra de Israel por el genocidio...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Más noticias

Tribunal en Perú anula juicio de lavado de activos contra Keiko Fujimori

Lima. Un tribunal judicial de Perú anuló el lunes un juicio por lavado de activos contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori, en el que...

Formaliza Cuba adhesión a demanda contra Israel por genocidio en Palestina

Cuba formalizó su adhesión a la demanda que Sudáfrica presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en contra de Israel por el genocidio...

Convertir a México en la 10a economía mundial, objetivo de Plan México: Sheinbaum

Con el objetivo de que la economía mexicana pase de ser la doceava a la décima economía a nivel mundial,  reduciendo los niveles de...