Sábado, abril 26, 2025

Murales de Xochitiotzin son un llamado a la unidad a favor del patrimonio de Tlaxcala: SC; concluye restauración por daños de sismos de 2017

Los murales de Desiderio Hernández Xochitiotzin son un llamado a la unidad a favor del patrimonio de Tlaxcala, aseveró Antonio Martínez Velázquez, titular de la Secretaría de Cultura (SC) del estado, durante la entrega de la conclusión del proyecto de restauración de estas obras que se encuentran en Palacio de Gobierno y que fueron afectadas por los sismos de 2017.

El funcionario remarcó que estos murales son un legado y “más que pintura, son ventanas al pasado” que narran la historia de Tlaxcala y de sus orígenes hasta el siglo XX.

Dijo que este acto es una vista al futuro, pues “al restaurar sus murales no solamente preservamos el tesoro artístico sino también honrrar la memoria de uno de los grandes muralistas de México” y que al recuperar la grandeza de estos se apuesta a las nuevas generaciones, para que no se olviden de dónde viene “este gran pueblo tlaxcalteca”.

Acentuó que este evento es un llamado a la unidad, pues “acaba de pasar un periodo electoral que confirmó que el pueblo quiere seguir una ruta y no podemos fallar, pero también quiere decir que frente a la cultura y el patrimonio todos nos podemos poner de acuerdo”.

Resaltó que no hay diferencia política ni de ninguna otra índole “que no pueda ser superada por la grandeza de nuestra cultura”, por lo que estos murales también son un llamado a unidad a favor del patrimonio.

Mientras que Zitlali Hernández Xochitiotzin, presidenta de la fundación que lleva como nombre este apellido, también hizo referencia a los resultados electorales del pasado 2 de junio, para “construir un país después de que hace seis años 31 millones de mexicanos dijimos, queremos otro proyecto, y hace apenas unos días otros cinco millones se sumaron a los 31”.

Agradeció a quienes “han hecho posible la materialización de la posibilidad de que construyamos un sueño colectivo de justicia”.

En este mismo sentido, Alejandra Fraustro Guerrero, titular de la Secretaría de Cultura federal, refirió al presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien “hemos caminado este trecho tan profundo que trazó para recuperar la dignidad de este país, porque en el 2018 se sembró la semilla de la dignidad y se encontró con semillas que estaban latentes, que habían esperado más de 500 años resistiendo”.

Aseveró que la cultura “no es un adorno que se quita o se pone, no es un accesorio, es un eje de transformación y que en una época en que la transformación de la vida pública de México es tan profunda, no se le puede dejar de lado sino convertirla en uno de los ejes de desarrollo de este país”.

Repasó que estos murales fueron afectados por los sismos de 2017 y tenían dolorosísimas grietas, pero que para atender las afectaciones por estos temblores, la Federación invirtió en Tlaxcala cerca 101 millones de pesos en el periodo 2023-2024,para recuperar el patrimonio dañado.

En tanto, Antonio Martínez reiteró que está por publicarse la memoria de esta restauración, con inversión de 1.8 millones de pesos.

Lucina Jiménez López, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), que en 1922, Desiderio Hernández Xochitiotzin nación en el municipio de Contla de Juan Cuamatzi, quien se inclinó por el arte y se convirtió en uno de los dibujantes y pintores muralistas más importantes del siglo XX.

Refirió que el artista tlaxcalteca trabajó muchos años para poder crear estos murales y reconoció que haya decidido quedarse en el estado, pues “eso es algo que hay que valorar”, pues fue un gran conocedor de la historia local plasmada en más de 450 metros cuadrados, en los que dejó constancia “de su alto manejo técnico pero también de su pasión por la investigación, la arquitectura y una narrativa fundamental” pictórica “que le da a su propia obra un alcance pedagógico”.

Mencionó que primero pintó la Tlaxcala prehispánica, luego la época de la “conquista”, ambas ubicadas en planta baja de Palacio de Gobierno; posteriormente, realizó el siglo de oro tlaxcalteca y el de las luces del porfirismo.

En su turno, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reconoció el legado de Desiderio Hernández Xochitiotzin. Comentó que la puso en un momento de la historia, “porque mi abuelo Joaquín Cisneros, en el año de 1962, creyó en un maestro que hoy es uno de los mejores muralistas del mundo, y a mí toca continuar cuidando” su obra para mostrarla al mundo entero.

Y es que al interior de Palacio de Gobierno existen 17 piezas, identitarias de los diferentes fragmentos o muros que componen la obra pictórica del gran muralista mexicano Desiderio Hernández Xochitiotzin, quien en vida la nombró como “Historia de Tlaxcala y su Contribución a lo Mexicano”.

Temas

Más noticias

Celebran rito de clausura del féretro del papa Francisco

Madrid. El rito de clausura del féretro del Papa Francisco se ha celebrado este viernes a las 20 horas en el Altar de la Confesión...

Trump dice que Xi Jinping lo llamó y le expuso planes comerciales

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo esta semana que su administración está negociando con China para llegar a un acuerdo arancelario y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Citlalli Xochitiotzin: hablar de la Fundación Desiderio Hernández es hablar del propio artista

La escritora y poeta Citlalli Xochitiotzin Ortega señaló que hablar de la Fundación Desiderio Hernández Xochitiotzin es hablar de un proyecto que respondió a...

Sismos sacuden isla griega; evacuan a más de 7 mil en Santorini

Santorini. Más de 7.000 personas abandonaron Santorini en 48 horas debido a los repetidos sismos que continúan sacudiendo la isla griega este martes, un fenómeno...

Entrega Bienestar Federal 4 mil 480 tarjetas de pago

El gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cumple con el estado de Tlaxcala al entregar 4 mil tarjetas...

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...