Domingo, marzo 23, 2025

Munícipes de Ayometla solicitaron al Congreso la revocación de mandato de su alcalde

Por incurrir en diversas irregularidades, malos manejo y hasta en algunos delitos, como es la evasión fiscal, regidores y presidentes de comunidad de Santa Catarina Ayometla, solicitaron al pleno del Congreso local iniciar con el proceso de revocación de mandato en contra del alcalde de esa demarcación Franco Pérez Zempoalteca.

A través de un escrito que enviaron al Poder Legislativo los regidores, Pedro Avendaño Zempoalteca y Catalina Gutiérrez Castillo; además de los presidentes de comunidad  de Tlaxcaltecatla Marcos Meza Cuahutencos, y de Estocapa Humberto Ysidoro Dillarsa piden “la revocación y/o suspensión de mandato del presidente municipal de Santa Catarina Ayometla, Franco Pérez Zempoalteca”.

Argumentan que el alcalde no solo ha atentado en contra de las finanzas de la Comuna, sino que en reiteradas ocasiones han sido violentados sus derechos políticos electorales y han sido afectados los derechos laborales de los trabajadores que prestan sus servicios en esa administración municipal.

Aunado a ello, lo acusan de la “posible comisión de los delitos de falsificación de firmas, falsedad en la información de los timbrados de pago a trabajadores y funcionarios municipales, que fueron realizados a la Secretaria de  Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el estado de Tlaxcala, desvió de dinero, y mal manejo de la hacienda municipal”.

En la petición que fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y en su caso la emisión del dictamen correspondiente.

En su misiva, el grupo de munícipes inconformes se dice dispuesto a aportar las pruebas necesarias para  “demostrar la procedencia de la revocación o suspensión de mandato” del alcalde de Santa Catarina Ayometla Franco Pérez Zempoalteca, con quien han sostenido diversas desavenencias desde hace más de medio año.

Con ello, Ayometla se suma a los municipios donde se ha solicitado la revocación de mandato de sus autoridades municipales, pues anteriormente se registró el caso de Calpulalpan y Xaltocan.

Sin embargo, en el caso de Calpulalpan, hace algunas semanas, el pleno del Congreso del estado desestimó la petición hecho por un grupo de ciudadanos en contra de sus autoridades municipales, al considerar que las imputaciones que sirvieron para promover ese recurso legal no se sustentaron con pruebas.

De ahí que ahora los munícipes inconformes de Ayometla deberán presentar en su momento las pruebas documentales de su dicho respecto a la evasión fiscal, la falsificación de firmas y otras conductas atribuidas al edil y que sirven de motivo para demandar sudestitución.

Temas

Más noticias

Con El hilo conductor, el Museo Amparo propone un espejeo desde el arte contemporáneo

Obras de arte centradas en los modos en que se construyen relaciones, o bien, que abordan distintas versiones de las historias, ya sea desde...

Puebla, semilla de la Asociación Mexicana de Formas Animadas que impulsa el arte de la marioneta

En el marco del 21 de marzo, Día mundial de la marioneta, la ciudad de Puebla acoge un nuevo proyecto: la Asociación Mexicana de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Exigen regidores y síndico de Ajalpan destitución del secretario general Eduardo Torres

Ajalpan. Regidores de este municipio exigieron al alcalde Sergio Sandoval Paniagua, la destitución del secretario general, Eduardo Torres González, al señalar que asume actitudes...

Inicia PRI proceso de destitución de Sebastián Hernández como dirigente municipal

El presidente estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina, reveló que el partido inició un proceso de destitución contra Sebastián Hernández Orozco como dirigente municipal...

Más noticias

Con El hilo conductor, el Museo Amparo propone un espejeo desde el arte contemporáneo

Obras de arte centradas en los modos en que se construyen relaciones, o bien, que abordan distintas versiones de las historias, ya sea desde...

Puebla, semilla de la Asociación Mexicana de Formas Animadas que impulsa el arte de la marioneta

En el marco del 21 de marzo, Día mundial de la marioneta, la ciudad de Puebla acoge un nuevo proyecto: la Asociación Mexicana de...

Generaciones de tlaxcaltecas se unieron a las tareas de saneamiento del río Atoyac

“Muy limpiecita al agua; aquí veníamos a lavar, nos bañábamos, mis hijos aquí venían a nadar y todo eso, pero ahora ya no”. Así...